La despenalización del aborto sentimental

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado La despenalización del aborto sentimental en el Perú tiene como finalidad despenalizar el aborto en caso de violaciones sexuales, más conocido como aborto sentimental y de esa manera la mujer pueda acceder al uso de un derecho muy importante el cual es e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leal Rojas, Ana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalización
Aborto sentimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado La despenalización del aborto sentimental en el Perú tiene como finalidad despenalizar el aborto en caso de violaciones sexuales, más conocido como aborto sentimental y de esa manera la mujer pueda acceder al uso de un derecho muy importante el cual es el derecho a la libertad de decidir sobre su cuerpo. La presente tesis busca que, en nuestra legislación penal, una norma permita que la mujer violada y que como consecuencia haya quedado embarazada, tenga el poder de decidir si traer al mundo o no el producto de dicho acto sin que sea considerado un delito. La presente investigación es de tipo no experimental, nível básico descriptivo y se utilizó el método deductivo; la población y la muestra corresponde a opiniones dadas por jueces y abogados en la materia. Sobre el recojo de información la técnica a emplearse será la encuesta y el instrumento el cuestionario. Legalizar el aborto sentimental será un paso muy importante en nuestra legislación, de esa manera se evitaría el sufrimiento tanto de la madre como la del pequeño ser.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).