Gestión documentaria y seguimiento de procesos hospitalarios del Hospital Vitarte- 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema principal la deficiente atención, en los pacientes de consultorios externos del Hospital de Vitarte y la propuesta fue el plan de desembalse de consultorios externos y la propuesta de la atención de los pacientes con enfermedades crónicas que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Gestión documentaria Consultorios externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional tuvo como problema principal la deficiente atención, en los pacientes de consultorios externos del Hospital de Vitarte y la propuesta fue el plan de desembalse de consultorios externos y la propuesta de la atención de los pacientes con enfermedades crónicas que no tenían atención y por falta de este servicio externo se dejó de atender por motivos de la pandemia que tuvimos y ahora después del control de la pandemia con los bajos indicadores se puede observar a posibilidad de reanudar la atención de los pacientes y sus tratamientos cíclicos por ser enfermedades de un seguimiento de sus citas médicas por parte de los médicos especialistas. Dichos procesos que fueron retomados alcanzan una ayuda social a miles de personas que se atienden en el mencionado hospital de Vitarte y cuyo compromiso que tiene es el desarrollo al máximo de sus capacidades de atención al público y para ello se apertura las consultas externas que por necesidad propia de salud solicitan los pacientes de la zona este de Lima. Por tal motivo, la importancia de este trabajo es la ayuda que brinda el centro hospitalario para mejorar el servicio médico y aumentar el control de la atención de los pacientes por medio de la tecnología de su sistema de atención y cruce de los registros de información para que el paciente pueda obtener su programación de citas. Este trabajo es un estudio de tipo básico, diseño no experimental y nivel descriptivo. En sus conclusiones se describe los resultados satisfactorios que reflejan sobre todo cuando los índices de atención a los pacientes externos y consultas son recepcionados por el sistema del área donde me desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).