Eficacia de la aplicación de imputación objetiva en la Justicia Penal sobre casos emblemáticos en Lima, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo general: Determinar la eficacia de la aplicación de la imputación objetiva en la justicia penal de casos emblemáticos en Lima 2020. Aunado a ello, se determino que, es eficaz jurídicamente la aplicación de la imputación objetiva para los casos emble...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imputación objetiva Justicia penal Casos emblemáticos connotación socio jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo general: Determinar la eficacia de la aplicación de la imputación objetiva en la justicia penal de casos emblemáticos en Lima 2020. Aunado a ello, se determino que, es eficaz jurídicamente la aplicación de la imputación objetiva para los casos emblemáticos, debido a que estos han generado en el entorno social la expectativa de alcanzar la sanción punitiva al agente que se le imputa la conducta, por ello el Ministerio Publico debe analizar la conducta que corresponde al tipo penal. En el entorno metodológico se determinó que este estudio estableció un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, por otra parte, se aplicó el método deductivo para la reformulación normativa sobre un registro de las causas específicas de contenidos socio jurídicos que es la de corrupción de funcionarios entre otros. Se concluyo que, existe relevancia jurídica, en la aplicación de la imputación objetiva para los casos emblemáticos debido a que estos han generado en el entorno social la expectativa de alcanzar la sanción punitiva al agente que se le imputa la conducta, presenta valor de Rho=0,933; existe relación positiva muy alta; rechazando hipótesis nula y acepta hipótesis general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).