El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación tratamos de indicar que el proceso de colaboración eficaz cumple con su ámbito propuesto y que más bien hay que extender este proceso no sólo a los delitos de lavado de activos, terrorismo, contra la humanidad, contra la fe pública, peculado, concusión, delito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ángeles Yactayo, Mario Alexsander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaboración eficaz
Crimen organizado
Informante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_bb622ae2b78a5ee49457b4e84e8c8783
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1343
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The right to be silent in the process of effective collaboration in the field of organized criminality
title El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
spellingShingle El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
Ángeles Yactayo, Mario Alexsander
Colaboración eficaz
Crimen organizado
Informante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
title_full El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
title_fullStr El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
title_full_unstemmed El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
title_sort El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada
author Ángeles Yactayo, Mario Alexsander
author_facet Ángeles Yactayo, Mario Alexsander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Aguilar, Hugo Augencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ángeles Yactayo, Mario Alexsander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colaboración eficaz
Crimen organizado
Informante
topic Colaboración eficaz
Crimen organizado
Informante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En la presente tesis de investigación tratamos de indicar que el proceso de colaboración eficaz cumple con su ámbito propuesto y que más bien hay que extender este proceso no sólo a los delitos de lavado de activos, terrorismo, contra la humanidad, contra la fe pública, peculado, concusión, delito de corrupción de funcionarios, robo agravado, secuestro agravado, abigeato agravado, contra el orden monetario, entre otros; sino a todos los demás delitos de criminalidad organizada. El artículo 472 del código procesal penal del año 2004 exige que el informante haya declarado voluntariamente sus actividades delictivas, buscando cumplir una doble función, por un lado, la de exigir como requisito que el futuro informante abandone sus actividades ilícitas y por otro, la de rol de prevención general. Finalmente, la impunidad delictiva y para el descubrimiento de las organizaciones criminales. Creemos que existen fundamentos Constitucionales, de carácter legal, políticos criminales, y pragmáticos, para extender el ámbito de aplicación del colaborador eficaz; no sólo para aquella persona que esté investigada, procesada o sentenciada sino a cualquier persona que tenga información eficaz sobre la planificación o ejecución de actividades delictivas que pertenezcan al crimen organizado, postura que busca el aceleramiento de la justicia penal y así evitar la impunidad delictiva. Dentro de las posibles causas que hicieron que la norma del beneficio de la Colaboración no se aplicara a los demás delitos creemos que se debe a la falta de prospectiva de creer que sólo se deba aplicar a delitos de criminalidad organizada, teniendo el alto grado de eficacia creemos que se deba aplicar también a los demás delitos comunes. Como delitos de extorción, delitos de secuestro, narcotráfico y robo agravado etc.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-08-11T16:26:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-08-11T16:26:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ángeles, M. (2019). El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1343
identifier_str_mv Ángeles, M. (2019). El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/5/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/6/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/1/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7397d8a7c50a76f5828eab42cf60e316
27edb52f239f996fbfa3d04f853a2110
f4be4e922866ab8c3a890d2ff58c1bac
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915435190517760
spelling Gonzales Aguilar, Hugo AugencioÁngeles Yactayo, Mario AlexsanderPerú2021-08-11T16:26:52Z2021-08-11T16:26:52Z2021-08-11Ángeles, M. (2019). El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizada (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1343En la presente tesis de investigación tratamos de indicar que el proceso de colaboración eficaz cumple con su ámbito propuesto y que más bien hay que extender este proceso no sólo a los delitos de lavado de activos, terrorismo, contra la humanidad, contra la fe pública, peculado, concusión, delito de corrupción de funcionarios, robo agravado, secuestro agravado, abigeato agravado, contra el orden monetario, entre otros; sino a todos los demás delitos de criminalidad organizada. El artículo 472 del código procesal penal del año 2004 exige que el informante haya declarado voluntariamente sus actividades delictivas, buscando cumplir una doble función, por un lado, la de exigir como requisito que el futuro informante abandone sus actividades ilícitas y por otro, la de rol de prevención general. Finalmente, la impunidad delictiva y para el descubrimiento de las organizaciones criminales. Creemos que existen fundamentos Constitucionales, de carácter legal, políticos criminales, y pragmáticos, para extender el ámbito de aplicación del colaborador eficaz; no sólo para aquella persona que esté investigada, procesada o sentenciada sino a cualquier persona que tenga información eficaz sobre la planificación o ejecución de actividades delictivas que pertenezcan al crimen organizado, postura que busca el aceleramiento de la justicia penal y así evitar la impunidad delictiva. Dentro de las posibles causas que hicieron que la norma del beneficio de la Colaboración no se aplicara a los demás delitos creemos que se debe a la falta de prospectiva de creer que sólo se deba aplicar a delitos de criminalidad organizada, teniendo el alto grado de eficacia creemos que se deba aplicar también a los demás delitos comunes. Como delitos de extorción, delitos de secuestro, narcotráfico y robo agravado etc.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAColaboración eficazCrimen organizadoInformantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho a guardar silencio en el proceso de colaboración eficaz en el ámbito de la criminalidad organizadaThe right to be silent in the process of effective collaboration in the field of organized criminalityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional19092079https://orcid.org/0000-0001-7050-577443977176421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelGordillo Briceño, Wilfredo HerbertTovar Cerquen, Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdf.txtAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdf.txtExtracted texttext/plain73981http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/5/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdf.txt7397d8a7c50a76f5828eab42cf60e316MD55THUMBNAILAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdf.jpgAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5424http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/6/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdf.jpg27edb52f239f996fbfa3d04f853a2110MD56ORIGINALAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdfAngeles Yactayo, Mario Alexsander.pdfapplication/pdf497872http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/1/Angeles%20Yactayo%2c%20Mario%20Alexsander.pdff4be4e922866ab8c3a890d2ff58c1bacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1343/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1343oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13432025-06-03 16:32:49.638Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).