El matrimonio homoafectivo y el principio de igualdad en el caso peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar, si las restricciones que pesan en la actualidad sobre la institucionalización del Matrimonio homoafectivo, vulneran el principio de igualdad a nivel del ordenamiento constitucional peruano. Se aplicó como instrumento, un cuestionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Carhuaricra, Alisson Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Matrimonio homoafectivo
Matrimonio -- Homosexualidad
Igualdad -- Relaciones heterosexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar, si las restricciones que pesan en la actualidad sobre la institucionalización del Matrimonio homoafectivo, vulneran el principio de igualdad a nivel del ordenamiento constitucional peruano. Se aplicó como instrumento, un cuestionario a profesionales que conocen el tema; asimismo se basó en el análisis documental teniendo en cuenta la legislación comparada. Los resultados obtenidos son los siguientes: 1) existe discriminación cuando se señala que el Matrimonio procede únicamente entre un hombre y una mujer, teniendo como consecuencia la vulneración del principio de Igualdad, confirmándose de ese modo la hipótesis establecida y 2) el Matrimonio igualitario se concreta en el logro del reconocimiento de vínculos actuales otorgando el mismo status y valor que las relaciones heterosexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).