La Problemática de la exclusión de la sucesión Intestada y la vulneración del derecho a la herencia en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El informe final se ha basado sobre el problema de la sucesión intestada en cuanto, fallece una persona y no deja la herencia para sus hijos, por la cual existe desde ya una problemática, siendo así es que para una situación inmediata se puede solicitar el procedimiento de sucesión intestada, por un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exclusión de la sucesión Sucesión intestada Derecho a la herencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El informe final se ha basado sobre el problema de la sucesión intestada en cuanto, fallece una persona y no deja la herencia para sus hijos, por la cual existe desde ya una problemática, siendo así es que para una situación inmediata se puede solicitar el procedimiento de sucesión intestada, por uno de los hermanos en participación de todos, ya que se encuentra en su derecho y además lo ejercita a nivel notarial por ser un proceso no contencioso, el caso es cuando se da la exclusión de uno de ellos por lo que se vulnerado el derecho a la herencia, el cual es un derecho fundamental; en todo caso se ha llevado la investigación a través del enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental con una población determinada y una muestra adecuada, planteándose lo objetivos en vinculación con las hipótesis y por ende se han establecido las discusiones, con las conclusiones y recomendación en este sentido la investigación ha concluido en establecer que existe relación entre la exclusión de la sucesión y la vulneración del derecho fundamental de la herencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).