Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue identificar el vínculo existente entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de dos instituciones educativas. El tipo de investigación fue no experimental transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 504 estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Valencia, Cristina Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Dependencia emocional
Estudiantes
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_8ef486ba14d744325c39e0bf53203104
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1368
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Parenting styles and emotional dependence in secondary students from two educational institutions of San Juan de Miraflores
Estilos familiares e dependência emocional em alunos secundários de duas instituições de educação de San Juan de Miraflores
title Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
spellingShingle Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
Hernández Valencia, Cristina Del Rosario
Estilos de crianza
Dependencia emocional
Estudiantes
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
title_full Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
title_fullStr Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
title_full_unstemmed Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
title_sort Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores
author Hernández Valencia, Cristina Del Rosario
author_facet Hernández Valencia, Cristina Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Varela Guevara, Silvana Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Valencia, Cristina Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de crianza
Dependencia emocional
Estudiantes
Adolescentes.
topic Estilos de crianza
Dependencia emocional
Estudiantes
Adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito del presente estudio fue identificar el vínculo existente entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de dos instituciones educativas. El tipo de investigación fue no experimental transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 504 estudiantes de 14 a 18 años de edad, los cuales pertenecían a dos instituciones educativas del distrito de San Juan de Miraflores. Se realizó un censo para considerar a la muestra. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la Escala de estilos de crianza de Steinberg – versión adaptada al Perú por Merino y Arndt (2004) y el Cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño, para la cual se llevó a cabo una adaptación piloto, preliminar a la investigación. Los resultados mostraron una correlación significativa entre los estilos de crianza y puntaje total de dependencia emocional (p<.05). Así mismo, se encontraron correlaciones inversas entre las dimensiones de ambas variables. Se halló, además, que el estilo de crianza más predominante fue el permisivo (52%), mientras que el porcentaje mayor de dependencia emocional se encuentra en un nivel promedio (53%), sin embargo, un nivel bajo (25,20%) presenta una tendencia alta de rasgos dependientes. Finalmente, se encontraron diferencias significativas (p<.05) según sexo, edad y grado escolar en cuanto a las dimensiones de estilo de crianza, para la dependencia emocional se encontraros diferencias significativas (p<.05) según edad y grado de estudios, mientras que no presento diferencias significativas (p >.05) según sexo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-08-19T22:14:17Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-08-19T22:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Hernández, C. (2021). Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1368
identifier_str_mv Hernández, C. (2021). Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/5/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/6/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/1/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee3607fc138de1ed926c67da144881fc
c395b68dcffe52da49845df8b4c424fe
9ef81c2536d77036100c59fd020bfc66
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915376060268544
spelling Varela Guevara, Silvana GracielaHernández Valencia, Cristina Del RosarioPerú2021-08-19T22:14:17Z2021-08-19T22:14:17Z2021-08Hernández, C. (2021). Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de Miraflores (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1368El propósito del presente estudio fue identificar el vínculo existente entre los estilos de crianza y la dependencia emocional en estudiantes de dos instituciones educativas. El tipo de investigación fue no experimental transversal, de diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 504 estudiantes de 14 a 18 años de edad, los cuales pertenecían a dos instituciones educativas del distrito de San Juan de Miraflores. Se realizó un censo para considerar a la muestra. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron la Escala de estilos de crianza de Steinberg – versión adaptada al Perú por Merino y Arndt (2004) y el Cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño, para la cual se llevó a cabo una adaptación piloto, preliminar a la investigación. Los resultados mostraron una correlación significativa entre los estilos de crianza y puntaje total de dependencia emocional (p<.05). Así mismo, se encontraron correlaciones inversas entre las dimensiones de ambas variables. Se halló, además, que el estilo de crianza más predominante fue el permisivo (52%), mientras que el porcentaje mayor de dependencia emocional se encuentra en un nivel promedio (53%), sin embargo, un nivel bajo (25,20%) presenta una tendencia alta de rasgos dependientes. Finalmente, se encontraron diferencias significativas (p<.05) según sexo, edad y grado escolar en cuanto a las dimensiones de estilo de crianza, para la dependencia emocional se encontraros diferencias significativas (p<.05) según edad y grado de estudios, mientras que no presento diferencias significativas (p >.05) según sexo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEstilos de crianzaDependencia emocionalEstudiantesAdolescentes.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas de San Juan de MirafloresParenting styles and emotional dependence in secondary students from two educational institutions of San Juan de MirafloresEstilos familiares e dependência emocional em alunos secundários de duas instituições de educação de San Juan de Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional47283514https://orcid.org/0000-0002-3528-854874130968313016Villanueva Acosta, Victor HugoChacaltana Hernández, Katia MarilynRequena Acevedo, Vilma Nellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdf.txtHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdf.txtExtracted texttext/plain186077http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/5/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf.txtee3607fc138de1ed926c67da144881fcMD55THUMBNAILHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdf.jpgHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5386http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/6/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf.jpgc395b68dcffe52da49845df8b4c424feMD56ORIGINALHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdfHernandez Valencia, Cristina del Rosario.pdfapplication/pdf2261893http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/1/Hernandez%20Valencia%2c%20Cristina%20del%20Rosario.pdf9ef81c2536d77036100c59fd020bfc66MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1368/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1368oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13682022-07-15 13:55:18.234Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.879059
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).