Aplicación de máximas jurídicas para la valoración probatoria en sentencias sobre delitos contra la indemnidad sexual.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar la aplicación de las máximas jurídicas y su impacto en las sentencias por delitos contra la indemnidad sexual,, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, partiendo de la hipótesis de que existía una aplicación inadecuada de dichas máximas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indemnidad sexual Máximas jurídicas Valoración probatoria Presunción de inocencia Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar la aplicación de las máximas jurídicas y su impacto en las sentencias por delitos contra la indemnidad sexual,, se utilizó una metodología cualitativa y descriptiva, partiendo de la hipótesis de que existía una aplicación inadecuada de dichas máximas en este contexto, para la recolección de datos, se empleó una guía de entrevista dirigida a cinco expertos en Derecho Penal especializados en delitos sexuales, los resultados mostraron un desacuerdo general sobre la compatibilidad entre las máximas de experiencia y el principio de legalidad, destacando las implicaciones éticas y jurídicas de su uso en estos casos, en las conclusiones se determina que, la aplicación de máximas jurídicas para la valoración probatoria en sentencias sobre delitos contra la indemnidad sexual se erige como un elemento crucial en la administración de justicia, pues impacta directamente en la calidad y equidad de las decisiones judiciales en la violación de la indemnidad sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).