Perspectivas de los migrantes venezolanos sobre su acceso al mercado laboral en el distrito de La Victoria 2024

Descripción del Articulo

En el Perú, la migración venezolana dada en el distrito de La Victoria, especialmente el emporio comercial de Gamarra, representa un escenario clave para analizar las interacciones entre migrantes venezolanos y el mercado laboral. El objetivo general de esta investigación es determinar las perspecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Auqui, Fransheska Nikita, Mallqui Hermoza, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración venezolana
Inserción laboral
Informalidad
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú, la migración venezolana dada en el distrito de La Victoria, especialmente el emporio comercial de Gamarra, representa un escenario clave para analizar las interacciones entre migrantes venezolanos y el mercado laboral. El objetivo general de esta investigación es determinar las perspectivas de los migrantes venezolanos sobre su acceso al mercado laboral en el distrito de La Victoria 2024, teniendo como objetivos específicos, analizar las perspectivas de los migrantes venezolanos identificando los obstáculos legales que afectan su acceso al mercado laboral y analizar la realidad social de los migrantes venezolanos sobre su acceso al mercado laboral examinando la efectividad de las políticas y medidas actuales implementadas. El estudio adopta un enfoque cualitativo, de tipo básico y nivel descriptivo, con un diseño fenomenológico. Se trabajó con un grupo de nueve participantes, seleccionados para comprender de cerca los desafíos y percepciones que enfrentan en su inserción laboral. Los resultados evidencian que los migrantes venezolanos enfrentan barreras significativas para su inserción laboral formal, y se identificó que las políticas vigentes no han logrado generar un impacto efectivo en la mejora de sus condiciones laborales. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias que permitan a los migrantes acceder al mercado laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).