Suspensión del procedimiento de ejecución coactiva de obligación tributaria y la demanda contenciosa-administrativa en los gobiernos locales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad evaluar los efectos de la interposición de la demanda contenciosa-administrativa en el procedimiento de ejecución coactiva, conforme a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley del procedimiento de ejecución coactiva, respecto de las obl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho administrativo Ejecución coactiva Obligación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad evaluar los efectos de la interposición de la demanda contenciosa-administrativa en el procedimiento de ejecución coactiva, conforme a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley del procedimiento de ejecución coactiva, respecto de las obligaciones tributarias emitidas por los gobiernos locales a través de sus departamentos u oficinas de Ejecución Coactiva. Los departamentos de ejecución coactiva tienen la labor de hacer efectiva la recaudación de las Obligaciones pecuniarias y no pecuniarias, y es por ello que se le otorga la facultad de realizar el cobro de las obligaciones tributarias utilizando los mecanismos coercitivos necesarios como son la interposición de medidas cautelares para el cumplimiento de estas obligaciones impagas, pero esta facultad se ve interrumpida al momento de interponer una demanda contenciosa administrativa , la cual puede ser interpuesta en cualquier momento de iniciación del proceso , debiendo inmediatamente el ejecutor coactivo ordenar la suspensión del procedimiento y por consiguiente el levantamiento de las medidas cautelares dispuestas . Los métodos que se han empleado han sido el inductivo y el deductivo, porque de los resultados que se obtuvo de la descripción, medición y explicación de los problemas que fueron motivos de la presente investigación, se obtuvo conclusiones acerca de los efectos antes mencionados que posteriormente permitirán realizar recomendaciones sobre la afectación al procedimiento de ejecución coactiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).