El análisis de las declaraciones de menores de edad en Cámara Gessell y su repercusión como elementos de prueba Lima Sur 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio ha tenido como objetivo el tratamiento respecto de las declaraciones de los menores de edad en la cámara Gesell, en razón de ser víctimas por delito de violación sexual, siendo así es importante tener presente el fondo del asunto en razón de analizar la finalidad de este instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Torres, Soledad Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Declaraciones de menores de edad
Cámara Gesell
Medios de prueba
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio ha tenido como objetivo el tratamiento respecto de las declaraciones de los menores de edad en la cámara Gesell, en razón de ser víctimas por delito de violación sexual, siendo así es importante tener presente el fondo del asunto en razón de analizar la finalidad de este instrumento en los resultados de su declaración, ya que ella va ser considerada medio de prueba para efectos de determinar una sentencia en el proceso penal. Este trabajo de investigación ha tenido como enfoque el cuantitativo, a razón de poder medir dicha influencia en el resultado de la declaración, de tipo básico por el hecho de consolidar la teoría ya determinada y asimismo de diseño no experimental, ya que no se manipula las variables, por lo tanto es de carácter transversal, por la utilización de los instrumentos como el cuestionario que ha sido debidamente validado, por lo cual se ha llegado a la conclusión que existe relación entre las declaraciones en cámara Gesell de los menores y los medios de prueba para el proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).