Propiedades psicométricas del cuestionario de estrés parental, versión abreviada, en padres con hijos menores de 12 años de Lima Sur

Descripción del Articulo

El estudio determinó las propiedades psicométricas del Cuestionario de Estrés Parental, versión abreviada, sobre una muestra de 512 padres con hijos menores de 12 años, pertenecientes a Lima Sur. Los resultados evidenciaron una adecuada validez de contenido porque alcanzaron una V de Aiken que varía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Pineda, Nelly Astrid Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Padres
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio determinó las propiedades psicométricas del Cuestionario de Estrés Parental, versión abreviada, sobre una muestra de 512 padres con hijos menores de 12 años, pertenecientes a Lima Sur. Los resultados evidenciaron una adecuada validez de contenido porque alcanzaron una V de Aiken que varía entre .60 y 1.00. Así mismo, se obtuvo un KMO de .94 y esfericidad de Bartlett de .001, dando lugar al procesamiento del AFE determinando, a su vez, que el instrumento presenta tres dimensiones (F1 = 12.25, F2 = 2.40, F3 = 2.02) superando el valor esperado de 1.00, además, sus cargas factoriales fueron >.20, con una varianza explicada al 46.32%. El AFC determinó que los ítems se correlacionan entre sí sobre sus dimensiones reflejados en un coeficiente ≥.50, con una varianza explicada al 47,48%, reforzados por los índices de ajuste de .98 para CFI y TLI, y .05 para RMSEA y SRMR. Por otro lado, se evidenció la confiabilidad por consistencia interna, con un intervalo de confianza al 95% obteniendo un alfa de Cronbach de .94 para la ET, .88 para la dimensión MP, .89 para la dimensión Interacción IDP-H y .86 para la dimensión ND; y complementariamente, se obtuvieron valores de Omega de .94, .89, .89 y .87 respectivamente. En ese sentido, se concluyó que el instrumento posee adecuadas propiedades psicométricas evidenciado a nivel empírico – teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).