Creación de un taller mecánico Carservice Soluciones Automotrices en el distrito de San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
La economía del país se complica por la emergencia que estamos viviendo actualmente por el virus COVID-19, ya que la mayoría de los negocios han cambiado de trabajo al igual que las grandes firmas económicas. Significativamente, y más con un mayor impacto en las medianas y pequeñas empresas, con las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soluciones automotrices Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La economía del país se complica por la emergencia que estamos viviendo actualmente por el virus COVID-19, ya que la mayoría de los negocios han cambiado de trabajo al igual que las grandes firmas económicas. Significativamente, y más con un mayor impacto en las medianas y pequeñas empresas, con las restricciones que debe tomar el estado, previniendo la propagación del virus COVID-19, en el sector automotriz, actualmente hay un regreso de muchas marcas que han salido del mercado peruano, las marcas existentes les han permitido gestionar mejor la propuesta de venta y la experiencia de conveniencia del cliente, es la compra de un vehículo mediante la aplicación de nuevas estrategias comerciales. El mercado automotriz peruano enfrenta a un escenario complejo, a medida que la epidemia se acerca a la tercera ola, la siguiente epidemia maneja medidas por nivel de alerta y región. Los coches personales están permitidos los domingos. Es obligatorio el estricto distanciamiento social: de lunes a domingo a partir de la 1:00 am. son las 4:00 am. Los establecimientos comerciales deberán cerrar una hora antes del inicio del toque de queda. Transporte terrestre entre departamentos se permite libremente. La industria automotriz tuvo un buen comienzo de año. En solo los primeros 15 días de 2021, el segmento ligero (SUV, sedán, camioneta, etcétera.) registró alrededor de 6.760 unidades, un 12% más que en el mismo período en 2020 y un 14% en comparación con diciembre del 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).