Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 350 estudiantes de ambos sexos, que cursan entre 1ro a 5to de secundaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laveriano Varas, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Redes sociales
Agresividad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_731df1ba600ad720ff68b560da17f254
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2780
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Addiction to social media and aggressiveness in secondary school adolescents of Lima Sur
Vício à mídia social e agressividade em adolescentes secundários de Lima Sur
title Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
spellingShingle Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
Laveriano Varas, Karina
Adicción
Redes sociales
Agresividad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
title_full Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
title_fullStr Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
title_full_unstemmed Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
title_sort Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur
author Laveriano Varas, Karina
author_facet Laveriano Varas, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuenca Robles, Nancy Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Laveriano Varas, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adicción
Redes sociales
Agresividad
Violencia
topic Adicción
Redes sociales
Agresividad
Violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 350 estudiantes de ambos sexos, que cursan entre 1ro a 5to de secundaria, con edades entre 11 a 17 años de instituciones educativas ubicadas en Lima Sur. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de adicción a redes sociales ARS de Salas y Escurra (2014) y el Cuestionario de agresión - AQ de Buss y Perry (1992). Los resultados indica que existe correlación entre adicción a redes sociales y agresividad (rs=.616, p<0.05), por otro lado, adicción a redes sociales se correlaciona con las dimensiones de agresividad como física, verbal, hostilidad e ira (rs=.582, .614, .607, .612; p<0.05), también, el total de agresividad, se correlacionó con obsesión por las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (rs=.583, .609, .584, p<0.05). De acuerdo con las frecuencias y porcentajes predominó el nivel alto en adicción a redes sociales con 48.5%. En cuanto la agresividad, predominó el nivel promedio con 45.4%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-09T16:07:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-09T16:07:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Laveriano Varas, K. (2023). Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/2780
identifier_str_mv Laveriano Varas, K. (2023). Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/2780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/1/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/5/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/9/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/6/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/10/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cec0f0ab336284834f8b2f518164deb
9fc471c1c180a25939643c91c32e0cb4
8a7144adf13c1891f1b541fd21eb9370
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
c0ff15263c21f16b7d2c685519b048d4
b82c4435087330ad586a903346fe77a5
47a5c997509dcd08838f02c5d723b7a0
fa3ed52be502e4fdacc7bcca6c1ca312
185c3e29493addc1c1055673dbf14219
ab4a21726482592ec5ef5537b3a47ac2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915258784382976
spelling Cuenca Robles, Nancy ElenaLaveriano Varas, Karina2023-11-09T16:07:04Z2023-11-09T16:07:04Z2023-11-09Laveriano Varas, K. (2023). Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/2780El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre adicción a redes sociales y agresividad. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 350 estudiantes de ambos sexos, que cursan entre 1ro a 5to de secundaria, con edades entre 11 a 17 años de instituciones educativas ubicadas en Lima Sur. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de adicción a redes sociales ARS de Salas y Escurra (2014) y el Cuestionario de agresión - AQ de Buss y Perry (1992). Los resultados indica que existe correlación entre adicción a redes sociales y agresividad (rs=.616, p<0.05), por otro lado, adicción a redes sociales se correlaciona con las dimensiones de agresividad como física, verbal, hostilidad e ira (rs=.582, .614, .607, .612; p<0.05), también, el total de agresividad, se correlacionó con obsesión por las redes sociales, falta de control personal en el uso de las redes sociales y uso excesivo de las redes sociales (rs=.583, .609, .584, p<0.05). De acuerdo con las frecuencias y porcentajes predominó el nivel alto en adicción a redes sociales con 48.5%. En cuanto la agresividad, predominó el nivel promedio con 45.4%.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAAdicciónRedes socialesAgresividadViolenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción a redes sociales y agresividad en adolescentes de secundaria de Lima SurAddiction to social media and aggressiveness in secondary school adolescents of Lima SurVício à mídia social e agressividade em adolescentes secundários de Lima Surinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas y de la SaludPsicología08525952https://orcid.org/0000-0003-3538-209948454011313016Varela Guevara, Silvana GracielaChacaltana Hernandez, Katia MarilynBaños Ramos, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLaveriano Varas, Karina.pdfLaveriano Varas, Karina.pdfTesisapplication/pdf1714716http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/1/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf1cec0f0ab336284834f8b2f518164debMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf884024http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf9fc471c1c180a25939643c91c32e0cb4MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf11323328http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/3/Turnitin.pdf8a7144adf13c1891f1b541fd21eb9370MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTLaveriano Varas, Karina.pdf.txtLaveriano Varas, Karina.pdf.txtExtracted texttext/plain148246http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/5/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf.txtc0ff15263c21f16b7d2c685519b048d4MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain8700http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtb82c4435087330ad586a903346fe77a5MD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2636http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/9/Turnitin.pdf.txt47a5c997509dcd08838f02c5d723b7a0MD59THUMBNAILLaveriano Varas, Karina.pdf.jpgLaveriano Varas, Karina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/6/Laveriano%20Varas%2c%20Karina.pdf.jpgfa3ed52be502e4fdacc7bcca6c1ca312MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7747http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg185c3e29493addc1c1055673dbf14219MD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2640http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2780/10/Turnitin.pdf.jpgab4a21726482592ec5ef5537b3a47ac2MD51020.500.13067/2780oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/27802023-11-10 03:00:40.377Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).