Las excepciones de la prueba prohibida y el derecho a la intimidad
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general: Determinar cómo las excepciones de la prueba prohibida se relacionan con el derecho a la intimidad. Por otra parte, el actual enfoque de exploración establece como fin analizar las excepciones de la prueba prohibida y la relación con el núcleo jurídic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2046 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2046 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prueba prohibida Derecho a la intimidad Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general: Determinar cómo las excepciones de la prueba prohibida se relacionan con el derecho a la intimidad. Por otra parte, el actual enfoque de exploración establece como fin analizar las excepciones de la prueba prohibida y la relación con el núcleo jurídico de la intimidad, el estudio es no experimental, cuantitativo y básica puro. Se usó como instrumento el uso de encuesta y el procesamiento y análisis estuvieron enfocados a los datos obtenidos de los encuestados. En consideración de reflexión lógica jurídica, donde la facultad jurídica esencial sobre otros derechos es el ámbito privado de cada persona, es el pacto supra individual imprescindible, examinado por las diferentes instituciones internacionales que esencial asuntos de imperiosa necesidad de protección del núcleo subjetivo de derecho de la persona humana, debiendo considerarse como segunda reflexión exclusiva el proceso penal peruano con respecto a la acción de interactuar probatorio entre sujetos donde los medios de prueba prohibida gravitan en las condiciones situacionales y que su alcance no son suficientes para acreditar una postura probatoria porque su develamiento se debió a la grieta del derecho a la intimidad. Se concluyó que, con respecto al objeto de las excepciones de la prueba prohibida y el marco jurídico de intimidad buscando protegen los derechos fundamentales y permite excluir cualquier prueba prohibida que ha sido de afectación directa, asimismo, se ha podido apreciar que la prueba debe de ser derivadas y no directas o indirectas sino no constituirán su naturaleza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).