La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio estableció como objetivo general: Describir las características de los vacíos legales en la omisión de tipificar el crimen de lesa humanidad en el Perú. Aunado a ello, los actos delictivos que vulneran derechos básicos se basan en los vacíos legales que genera la omisión del deli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito de lesa humanidad Actos delictivos Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
AUTO_6cffe8e61a6b730ea531c931d7b62991 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1978 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| spelling |
Espinoza Pajuelo, Luis AngelQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela2022-07-20T23:21:08Z2022-07-20T23:21:08Z2022-07-20Quispe, L. (2022). La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1978El presente estudio estableció como objetivo general: Describir las características de los vacíos legales en la omisión de tipificar el crimen de lesa humanidad en el Perú. Aunado a ello, los actos delictivos que vulneran derechos básicos se basan en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal. Si bien es cierto, existe una lista de delitos que contienen conductas punitivas antihumanas en nuestro Código Penal, pero no está directamente relacionado, y los parámetros de prohibición no cumplen con los estándares exigidos por la sociedad actual. Por otra parte, cabe resaltar que la teoría absoluta tiene una motivación admisible para el hombre que surge de la propia norma y por ello la hace digna, sin embargo, aquellos que están a favor del absolutismo, señalan que, los conceptos preventivos no son compatibles con la dignidad humana e indican que así solo se motiva a los animales. La metodología determina que se aplicó un estudio básico puro, un enfoque cualitativo y se aplicó la técnica de la entrevista para recolectar información. Se concluyo que, el propósito de considerar la tipificación de los hechos delictivos que vulneran derechos fundamentales se fundamenta en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMADelito de lesa humanidadActos delictivosDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el PerúThe objective regulation of crime against humanity in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasDerecho10594662https://orcid.org/0000-0003-4835-062772543829421016Espinoza Pajuelo, Luis ÁngelGordillo Briceño, Wilfredo HerbertTovar Cerquen, Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdfQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdfTesis completaapplication/pdf392865http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/1/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf8c8890b0ac25346872962eefbe06d1b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/2/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD52TEXTQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdf.txtQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdf.txtExtracted texttext/plain83089http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/3/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf.txt7117c45069d2e55ed9eeb259f947b9dcMD53THUMBNAILQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdf.jpgQuispe Quispe, Lisbhet Fiorela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4787http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/4/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf.jpg4696400f3ad8ef3a961008d1bb2f4340MD5420.500.13067/1978oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/19782022-07-21 03:00:35.423Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The objective regulation of crime against humanity in Peru |
| title |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| spellingShingle |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú Quispe Quispe, Lisbhet Fiorela Delito de lesa humanidad Actos delictivos Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| title_full |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| title_fullStr |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| title_sort |
La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú |
| author |
Quispe Quispe, Lisbhet Fiorela |
| author_facet |
Quispe Quispe, Lisbhet Fiorela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Pajuelo, Luis Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Lisbhet Fiorela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito de lesa humanidad Actos delictivos Derechos fundamentales |
| topic |
Delito de lesa humanidad Actos delictivos Derechos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente estudio estableció como objetivo general: Describir las características de los vacíos legales en la omisión de tipificar el crimen de lesa humanidad en el Perú. Aunado a ello, los actos delictivos que vulneran derechos básicos se basan en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal. Si bien es cierto, existe una lista de delitos que contienen conductas punitivas antihumanas en nuestro Código Penal, pero no está directamente relacionado, y los parámetros de prohibición no cumplen con los estándares exigidos por la sociedad actual. Por otra parte, cabe resaltar que la teoría absoluta tiene una motivación admisible para el hombre que surge de la propia norma y por ello la hace digna, sin embargo, aquellos que están a favor del absolutismo, señalan que, los conceptos preventivos no son compatibles con la dignidad humana e indican que así solo se motiva a los animales. La metodología determina que se aplicó un estudio básico puro, un enfoque cualitativo y se aplicó la técnica de la entrevista para recolectar información. Se concluyo que, el propósito de considerar la tipificación de los hechos delictivos que vulneran derechos fundamentales se fundamenta en los vacíos legales que genera la omisión del delito en el derecho penal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-20T23:21:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-20T23:21:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe, L. (2022). La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1978 |
| identifier_str_mv |
Quispe, L. (2022). La regulación objetiva del delito de lesa humanidad en el Perú [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/1/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/3/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1978/4/Quispe%20Quispe%2c%20Lisbhet%20Fiorela.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c8890b0ac25346872962eefbe06d1b3 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b 7117c45069d2e55ed9eeb259f947b9dc 4696400f3ad8ef3a961008d1bb2f4340 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915166119624704 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).