Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de 3ero y 4to de secundaria en una institución pública de Lima Sur

Descripción del Articulo

La relación que existe entre la autoestima y la dependencia emocional en adolescentes es un tema crucial para el desarrollo psicológico saludable. Este estudio se centra en estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de una institución pública en Lima Sur, explorando cómo la autoestima influye en la dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Pichuella, Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Dependencia emocional
Estudiantes
Estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La relación que existe entre la autoestima y la dependencia emocional en adolescentes es un tema crucial para el desarrollo psicológico saludable. Este estudio se centra en estudiantes de 3ero y 4to de secundaria de una institución pública en Lima Sur, explorando cómo la autoestima influye en la dependencia emocional. El objetivo principal fue determinar la relación que hay en la autoestima y la dependencia emocional en dichos estudiantes. Los objetivos específicos incluyeron describir los niveles de autoestima y dependencia emocional, y analizar cómo estas dimensiones se interrelacionan. Se utilizó un diseño correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estudiada incluyó estudiantes de 3ero y 4to de secundaria. Se aplicaron instrumentos psicométricos validados para medir las variables de interés. Los resultados revelaron una correlación significativa entre la baja autoestima y la alta dependencia emocional. Estudiantes con baja autoestima mostraron una mayor necesidad de aprobación y apoyo externo, lo que incrementa su vulnerabilidad a conflictos emocionales tales como depresión y ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).