Inteligencia de negocios, para optimizar la toma de decisiones en el área de operaciones, de la cartera MAF Perú Prejudicial, de la empresa Recupera Outsourcing S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación permitió diagnosticar en qué magnitud el uso de la inteligencia de negocios, optimiza la toma de decisiones en el área de operaciones de la cartera MAF Perú prejudicial, de la empresa Recupera Outsourcing S.A.C. Se empleó el tipo y nivel de investigación aplicada y explicat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia de negocios Indicadores operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación permitió diagnosticar en qué magnitud el uso de la inteligencia de negocios, optimiza la toma de decisiones en el área de operaciones de la cartera MAF Perú prejudicial, de la empresa Recupera Outsourcing S.A.C. Se empleó el tipo y nivel de investigación aplicada y explicativa respectivamente. Para la producción de la solución tecnológica se utilizó la metodología Hefesto versión 3.0. Lo esencial de la inteligencia de negocios es la calidad y cantidad de información que produce para ser utilizada en la toma de decisiones. Esto permite a los gerentes anticiparse a circunstancias no deseadas, y también poder corregir errores actuales. Por tanto, esta herramienta convierte los datos en acciones inteligentes. La colección de datos de los indicadores se efectuó a través de fichas de observación y cuestionarios. Para comprobar la hipótesis se aplicó el estadístico de diferencia de medias. Por último, con la implementación de la inteligencia de negocios se logró comprobar que se disminuye el tiempo en la creación de los reportes, se aumenta la cantidad de reportes elaborados, y se incrementa el grado de satisfacción de los usuarios, respecto a los reportes producidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).