Formalizacion del regimen laboral y tributario para mejorar la rentabilidad de la empresa de transportes San Pedro de Mala S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis es hablar de la informalidad en el régimen laboral y tributario debido a su gran demanda que tiene esta empresa de transporte SAN PEDRO DE MALA, se tiene que hacer un diagnóstico y evaluación teniendo como principal variable la rentabilidad que desea saber para al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/155 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen laboral Informalidad tributaria Rentabilidad empresarial Transporte publico -- Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de esta tesis es hablar de la informalidad en el régimen laboral y tributario debido a su gran demanda que tiene esta empresa de transporte SAN PEDRO DE MALA, se tiene que hacer un diagnóstico y evaluación teniendo como principal variable la rentabilidad que desea saber para alcanzar una mayor demanda, en el Perú es una constante que las empresas de transporte tengan estos problemas. Para los que hemos tenido la oportunidad de viajar en empresa de transporte interprovincial, no nos es extraña la informalidad con que se presta el servicio, y en algunos casos, hasta hemos sido víctimas de algún desagradable incidente. Esta informalidad de la que hablamos se expresa en el desorden, la inseguridad, en el hecho que se permita el ingreso indiscriminado de vehículos de cualquier tipo sin revisión técnica, para que operen en cualquier ruta, y sin establecer además de los requerimientos mínimos en la idoneidad del servicio que ofrecen. Este problema se constata aún más cuando nos encontramos en provincia y verificamos por ejemplo, que el ticket o el boleto de viaje que emiten las empresas de transporte muchas veces no consignan un número de ruc activo o verdadero y que los choferes son personas que de seguro han sobrepasado los 65 o 70 años de edad. Creemos que la informalidad en el transporte de pasajeros es un factor que influye negativamente para las empresas privada inviertan en la renovación de su flota vehicular y en la construcción de nuevos terminales terrestre en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).