Inejecuciones de los contratos de arrendamiento a consecuencia del aislamiento social obligatorio, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue analizar cuáles son las causas de las inejecuciones a los contratos de arrendamiento como consecuencia a la declaratoria del aislamiento social obligatorio en Lima Metropolitana. El tipo de investigación fue cualitativa, tuvo un enfoque de teoría fundamentada; la muestra e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Minaya, Maria Isabel, Aguilar Flores, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inejecución a los contratos de arrendamiento
Aislamiento social obligatorio
Teoría de la imprevisión
Pacta sunt servanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue analizar cuáles son las causas de las inejecuciones a los contratos de arrendamiento como consecuencia a la declaratoria del aislamiento social obligatorio en Lima Metropolitana. El tipo de investigación fue cualitativa, tuvo un enfoque de teoría fundamentada; la muestra estuvo conformada por 5 expertos en Derecho Civil. El instrumento utilizado fue la guía de entrevista, los resultados mostraron que la inejecución sí se origina por causas generadas a consecuencia del aislamiento social obligatorio, puesto que, se han generado situaciones que alteran las circunstancias bajo las cuales fue celebrado el contrato, las cuales impiden la ejecución de las prestaciones acordadas. Finalmente se concluyó que la inejecución a los contratos de arrendamiento se origina por causas generadas a consecuencia del establecimiento del aislamiento social obligatorio, por lo cual es necesario que exista normativa específica para esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).