Marketing digital y posicionamiento de marca de una empresa de construcción de San Juan de Miraflores -2024
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es establecer la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de una empresa de construcción de San Juan de Miraflores. El estudio pertenece a las investigaciones de tipo aplicado, diseño no experimental transversal correlacional, siendo desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Promoción Posicionamiento de marca Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la investigación es establecer la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca de una empresa de construcción de San Juan de Miraflores. El estudio pertenece a las investigaciones de tipo aplicado, diseño no experimental transversal correlacional, siendo desarrollado en una muestra de 50 clientes. Se diseño una encuesta con 9 preguntas para evaluar el marketing digital y 9 preguntas para el posicionamiento de marca. La fiabilidad de los cuestionarios de desarrollaron con el alfa de Cronbach, cuyos resultados fueron de ,872 para el marketing digital y ,882 para el posicionamiento de marca. Los hallazgos obtenidos indicaron una interrelación significativa entre las variables evidenciado con un Rho de Spearman de ,749 y un grado significativo de ,001. Esto sugiere que a medida que la constructora implementa más estrategias del marketing digital, su posicionamiento de marca se vuelve más eficaz. Por último, se recomienda desarrollar una estrategia para la comunicación digital, como las comunidades en línea, que pueden ser útiles para la empresa. De esta manera, podrán utilizarlas de manera eficiente, creando un contenido atractivo, interactuando con los seguidores y lanzando campañas publicitarias. Al utilizar entornos de interacción social de manera efectiva, la organización podría aumentar la conciencia de la marca, generar leads e incrementar las ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).