El embarazo adolescente y su incidencia en la deserción escolar, en el distrito de Villa María del Triunfo, 2022
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación ha sido establecer la correlación y significancia entre el embarazo adolescente y su incidencia en la deserción escolar en el distrito de villa maría del triunfo, 2022. Tuvo como propósito investigar y especificar la elaboración de la tesis a un conjunto de progenito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexualidad Gestación Deserción escolar Maternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación ha sido establecer la correlación y significancia entre el embarazo adolescente y su incidencia en la deserción escolar en el distrito de villa maría del triunfo, 2022. Tuvo como propósito investigar y especificar la elaboración de la tesis a un conjunto de progenitoras adolescentes que decidieron dejar sus estudios escolares. La metodología empleada es un método deductivo y un enfoque cuantitativo de corto tiempo, porque en un determinado tiempo se optó por realizar un cuestionario semiestructuradas en base a una porción de 68 jóvenes progenitoras jóvenes entre las edades de 14 y 19 años pertenecientes a un sector socio económico de bajo recurso del departamento de Lima, distrito de Villa María del Triunfo. Los resultados demuestran una agrupación de familiar autoritaria educados con sus propios derechos, perciben o conocen la ausencia de relación apertura el tema de la sexualidad, tanto entre amigos o con parejas, junto con la representación de la sexualidad como un tema abierto y la opresión, son factores que revelan un mayor riesgo de gestación no planeado. Este estudio encontró que la mayoría de los participantes reportaron haber experimentado estas dificultades en sus relaciones. La conclusión nos damos cuenta de que el embarazo precoz acelera el proceso de crecimiento, y tener obligaciones y responsabilidad de los adolescentes ante su primogénito. El estudio no proporcionara ingresos en ese momento y solo el ingreso económico y apoyo de sus familiares serán viables en cuanto a brindarle una educación con principio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).