Espíritu emprendedor y creación de empresas en los alumnos de la Escuela Profesional de Administración de empresas de la Universidad Autónoma del Perú, Villa El Salvador – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evidenciar la relación entre el espíritu emprendedor y la creación de empresas en los alumnos de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Perú en Villa El Salvador – 2021. Esta investigación es de tipo básica, nivel corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz López, Catherine Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espíritu emprendedor
Iniciativa
Competencias
Habilidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evidenciar la relación entre el espíritu emprendedor y la creación de empresas en los alumnos de la Escuela Profesional de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Perú en Villa El Salvador – 2021. Esta investigación es de tipo básica, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 77 estudiantes. El instrumento usado estuvo compuesto por 33 ítems para la variable espíritu emprendedor y 30 ítems para la variable creación de empresas, estos instrumentos han sido autentificados por expertos temáticos, metodológicos y estadísticos internos. Ambos instrumentos demostraron su confiabilidad mediante un resultado estadístico alfa de Cronbach de 0.922 para el cuestionario de espíritu emprendedor y 0.915 para el cuestionario de creación de empresas. En las pruebas inferenciales se obtuvo como resultado un coeficiente de correlación R de Pearson de 0.584 con un nivel de significancia de 0.000, llegando a la conclusión que existe una correlación moderada entre las variables de estudio. Se propuso a las autoridades de la escuela profesional, elaborar un programa para el espíritu emprendedor, donde se fomente la cultura emprendedora entre los alumnos desarrollando las habilidades y cualidades para un alto nivel de espíritu emprendedor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).