Nic 8: políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores y su incidencia en la información revelada de los estados financieros de la empresa Resto Aliaga S.A.C., del distrito de Barranco, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el fin de medir la relación e incidencia de la NIC 8: Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores en los estados financieros de la empresa Resto Aliaga S.A.C.; el problema general de la presente investigación fue ¿De qué manera la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Nic 8 Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el fin de medir la relación e incidencia de la NIC 8: Politicas contables, cambios en las estimaciones contables y errores en los estados financieros de la empresa Resto Aliaga S.A.C.; el problema general de la presente investigación fue ¿De qué manera la Nic 8: las políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores inciden en la información revelada en los estados financieros de la empresa Resto Aliaga S.A.C., del distrito de Barranco, Lima en el año 2019?; demostrándose en este estudio que la NIC 8 incide de manera significativa con un nivel de 0.003 positiva considerable. Esta investigación es de tipo correlacional explicativo – causal y su diseño es no experimental, donde la población fue un total de 10 colaboradores entre gerentes, personal administrativo y contable, a quienes se les aplico un cuestionario con preguntas cerradas. Los resultados que se obtuvieron fueron relevantes para determinar que existe relación entre las políticas contables con 0.004, estimaciones contables con 0.000 y errores con 0.009 cuyos valores fueron menores a 0.05 Rho de Spearman, relacionándose con los estados financieros. Por otra parte, se demostró según el análisis de gráficos estadísticos (SPSS) que la empresa no reveló la información contable de manera transparente y razonable, no siendo confiable para los usuarios y la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).