Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador. Se desarrolló un estudio de diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Ideación suicida Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_311e40f0b48c6e56de0c7d6c031c9ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/903 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Mayorga Falcon, Luz ElizabethHilares Mayta, Miriam AraceliPerú2020-02-21T15:05:24Z2020-02-21T15:05:24Z2020-02-21Hilares, M. (2019). Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/903La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador. Se desarrolló un estudio de diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra conformada por 840 estudiantes que oscilan entre las edades de 14 a 17 años en Lima. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar de Olson, Portner y Lavee y la Escala de ideación suicida de Beck, Kovacs y Weissman. Los resultados indican que en cuanto a la cohesión familiar existe mayor predominancia del tipo de familia desligada con un 29.5% y en la adaptabilidad familiar predomina el tipo de familia rígida con un 29.0%, además no se encontraron diferencias significativas en cohesión y adaptabilidad familiar en contraste a las variables sociodemográficas. Respecto a la ideación suicida se observa mayor predominancia del nivel bajo con un 46.5%, y se encontraron diferencias significativas en las variables sociodemográficas sexo (p=.000) y grado (p=.007). Por último, al relacionar cohesión (-.296**), adaptabilidad familiar (-.250**) y funcionamiento familiar (-.302**) en función a la ideación suicida se encontró una correlación inversa, baja y significativa (p<.05). Concluyendo que a menor funcionamiento familiar, existe mayor probabilidad de ideación suicida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAFuncionamiento familiarIdeación suicidaEstudiantesSecundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El SalvadorFamily functioning and suicidal ideation in secondary school students of educational institutions in Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional08406202https://orcid.org/0000-0001-6213-301872201035313016Bedoya Suarez, Judith Maria LuisaMendoza Chavez, Guissela VanessaRequena Acevedo, Vilma Nellyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTHilares Mayta, Miriam Araceli.pdf.txtHilares Mayta, Miriam Araceli.pdf.txtExtracted texttext/plain208665http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/6/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdf.txt968b097f57dc6b1a96f24f392908bb36MD56THUMBNAILHilares Mayta, Miriam Araceli.pdf.jpgHilares Mayta, Miriam Araceli.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/7/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdf.jpgea33bce2620670a2e59a0edd7080d2ebMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52ORIGINALHilares Mayta, Miriam Araceli.pdfHilares Mayta, Miriam Araceli.pdfapplication/pdf2250361http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/3/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdfe06714649360176a51863fb54a8eba26MD5320.500.13067/903oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/9032025-06-09 15:37:16.421Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Family functioning and suicidal ideation in secondary school students of educational institutions in Villa El Salvador |
title |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador Hilares Mayta, Miriam Araceli Funcionamiento familiar Ideación suicida Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
title_full |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
title_sort |
Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador |
author |
Hilares Mayta, Miriam Araceli |
author_facet |
Hilares Mayta, Miriam Araceli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayorga Falcon, Luz Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hilares Mayta, Miriam Araceli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar Ideación suicida Estudiantes Secundaria |
topic |
Funcionamiento familiar Ideación suicida Estudiantes Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador. Se desarrolló un estudio de diseño no experimental de tipo correlacional, con una muestra conformada por 840 estudiantes que oscilan entre las edades de 14 a 17 años en Lima. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar de Olson, Portner y Lavee y la Escala de ideación suicida de Beck, Kovacs y Weissman. Los resultados indican que en cuanto a la cohesión familiar existe mayor predominancia del tipo de familia desligada con un 29.5% y en la adaptabilidad familiar predomina el tipo de familia rígida con un 29.0%, además no se encontraron diferencias significativas en cohesión y adaptabilidad familiar en contraste a las variables sociodemográficas. Respecto a la ideación suicida se observa mayor predominancia del nivel bajo con un 46.5%, y se encontraron diferencias significativas en las variables sociodemográficas sexo (p=.000) y grado (p=.007). Por último, al relacionar cohesión (-.296**), adaptabilidad familiar (-.250**) y funcionamiento familiar (-.302**) en función a la ideación suicida se encontró una correlación inversa, baja y significativa (p<.05). Concluyendo que a menor funcionamiento familiar, existe mayor probabilidad de ideación suicida. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2020-02-21T15:05:24Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2020-02-21T15:05:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hilares, M. (2019). Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/903 |
identifier_str_mv |
Hilares, M. (2019). Funcionamiento familiar e ideación suicida en estudiantes de secundaria de instituciones educativas en Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/903 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA Repositorio Institucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/6/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/7/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/903/3/Hilares%20Mayta%2c%20Miriam%20Araceli.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
968b097f57dc6b1a96f24f392908bb36 ea33bce2620670a2e59a0edd7080d2eb 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 e06714649360176a51863fb54a8eba26 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915245760020480 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).