Desarrollo de una solución de inteligencia de negocios para la mejora del proceso de toma de decisiones en el área de administración tributaria de la Municipalidad Distrital de San Bartolo

Descripción del Articulo

La presente tesis trata sobre el desarrollo de una solución de Inteligencia de Negocios, dicha herramienta nos permitirá mejorar el proceso de toma de decisiones en el área de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de San Bartolo, haciendo uso de la metodología de Ralph Kimball. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inca Damian, Ronald Nicolas, Zavala Sanchez, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Metodología Ralph Kimball
Computación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis trata sobre el desarrollo de una solución de Inteligencia de Negocios, dicha herramienta nos permitirá mejorar el proceso de toma de decisiones en el área de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de San Bartolo, haciendo uso de la metodología de Ralph Kimball. El área de Administración Tributaria de la Municipalidad Distrital de San Bartolo diariamente maneja grandes cantidades de información, pero debido a que su sistema actual no soporta el adecuado manejo de grandes volúmenes de información, se establece que en dicha área tiene el inconveniente de usar toda esa información que sirva de apoyo a la toma de decisiones de la gerencia. El proceso de obtención de los reportes es muy tardío y genera esfuerzo innecesario en el personal encargado de la obtención de los reportes solicitados por la gerencia. Por lo antes mencionado es que se plantea el desarrollo de una solución de Inteligencia de Negocios, que nos permitirá reducir los tiempos en el proceso de obtención de los reportes y a su vez disminuirá el esfuerzo desplegado en dicho proceso. En conclusión, la solución final nos mostrará una serie de reportes que permitirán al usuario visualizar el estado actual e histórico de las recaudaciones y las deudas, y en base a ello el gerente podrá tomar decisiones acertadas y plantear nuevas estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).