Formalización tributaria y su incidencia en la evasión tributaria de empresarios de un C.C. Las Malvinas, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio pretendió investigar el impacto de la formalización fiscal en la descenso de la evasión fiscal entre los empresarios del C.C. Las Malvinas en 2022. Se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional y cuantitativo, utilizando como instrumentos una encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoyos Ilatoma, Roiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización tributaria
Evasión tributaria
Empresarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio pretendió investigar el impacto de la formalización fiscal en la descenso de la evasión fiscal entre los empresarios del C.C. Las Malvinas en 2022. Se utilizó un diseño de investigación no experimental, transversal, correlacional y cuantitativo, utilizando como instrumentos una encuesta y un cuestionario. Se consideró como muestra la población total de 40 tiendas dedicados a la comercialización de artículos de ferretería del C.C. Plaza Ferreteros de Las Malvinas, debido a lo reducido del universo seleccionado. Los resultados demostraron una fuerte correlación entre la variable independiente "formalización fiscal" y la variable dependiente "evasión fiscal", con una distribución no normal. Se obtuvo una prueba de correlación Rho de Spearman de 0,970 y un valor de significación de 0,000 inferior a 0,05, lo que confirma la fiabilidad del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).