La consulta popular de revocatoria y su impacto en el aspecto socio – político del Distrito de Ocoña de la Provincia de Camaná – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado la Consulta Popular de Revocatoria y su impacto en el aspecto socio – político del Distrito de Ocoña, Provincia de Camaná, surge de la inquietud de los pobladores de la zona, en ese sentido este trabajo es una investigación de tipo documental, legislativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chávez, Jasson Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consulta popular
Revocatoria
Democracia
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado la Consulta Popular de Revocatoria y su impacto en el aspecto socio – político del Distrito de Ocoña, Provincia de Camaná, surge de la inquietud de los pobladores de la zona, en ese sentido este trabajo es una investigación de tipo documental, legislativo y de campo, por lo que se ha previsto utilizar la metodología deductiva, para lograr probar y contrarrestar las hipótesis planteadas, así como los demás métodos de la investigación jurídica. La CPR es una figura legal construida para que los ciudadanos logren utilizar el derecho de colaboración, empoderándolos respecto a las autoridades regionales y locales, en fases posteriores a la elección. De esa forma, el plan de investigación planifico desarrollar averiguaciones cuyo objetivo va a ser analizar y proporcionar a la comunidad información importante para la creación de una comunidad enmarcada en el respeto de la democracia constitucional y sus instituciones, siendo sin duda una de las más importantes la dedicada al tema de revocatoria de autoridades locales. El Plan de indagación tuvo como objetivo tratar de mostrar los estándares con los que se gestiona el proceso electoral, sino además ayudar a la meditación de los inconvenientes jurídicos relacionados a procesos democráticos, al ejercicio del poder y al adecuado régimen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).