Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La atención al usuario es la verdadera ventaja competitiva de una organización, el servicio y la atención de calidad son el reflejo del compromiso de quienes integran una institución orientada al cliente, usuario o público en general. La calidad es un reencuentro con el cliente o público usuario, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rodriguez, Liz Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benchmarking
Atención al usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id AUTO_2063efc1fc2692740ca295314550080f
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/343
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Plan of benchmarking to improve the attention to the users of the regional direction of education of Metropolitan Lima
title Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
spellingShingle Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
Diaz Rodriguez, Liz Karen
Benchmarking
Atención al usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
title_full Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
title_fullStr Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
title_sort Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana
author Diaz Rodriguez, Liz Karen
author_facet Diaz Rodriguez, Liz Karen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Diaz, Ademar
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Rodriguez, Liz Karen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Benchmarking
Atención al usuario
topic Benchmarking
Atención al usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La atención al usuario es la verdadera ventaja competitiva de una organización, el servicio y la atención de calidad son el reflejo del compromiso de quienes integran una institución orientada al cliente, usuario o público en general. La calidad es un reencuentro con el cliente o público usuario, desarrollado gracias a la capacidad de entendimiento, de oír su voz, su pedido, descifrarlo y responder en términos de servicio. La orientación hacia el cliente o público usuario, permite que las organizaciones tiendan a otorgar un mejor servicio pensado en sus diferentes necesidades, gustos y deseos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que tendría el plan estratégico para mejorar la atención a los usuarios de la “Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana”, el estudio es explicativo y el diseño es pre experimental. El tipo de muestreo es probabilístico y el número de participantes fue compuesto por 113 colaboradores de ambos sexos, y diferentes ocupaciones de la dirección regional de educación. Así mismo la hipótesis a desarrollar fue que, si se aplica un plan estratégico entonces mejorará la atención a los usuarios de la entidad ya mencionada. El instrumento utilizado para medir la variable dependiente, atención al usuario, e independiente, plan de benchmarking, fue un cuestionario de 30 ítems, dividido en seis dimensiones tales como: planificación, servicio, calidad, actividad, suministro y cliente. Procesamos la información con SPSS, aplicando la prueba de U de Mann Whitney, para conocer las expectativas de nuestro plan y el sentir actual. Los datos analizados presentan que existe una atención al usuario deficiente, observándose en los trabajadores con un menor apoyo de planificación, control, motivación, etc. un mayor riesgo para brindar atención de calidad. Concluimos que se diseñó un plan de benchmarking que permite mejorar la atención a los usuarios de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-02-16T21:18:41Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-02-16T21:18:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Díaz Rodríguez, Liz Karen (2016). Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas. Carrera de Administración de Empresas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 93 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/343
identifier_str_mv Díaz Rodríguez, Liz Karen (2016). Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas. Carrera de Administración de Empresas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 93 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
Repositorio Institucional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/8/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/9/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/1/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/2/license_url
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/3/license_text
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/4/license_rdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 308298b13b99d7e302813a4026cd78c1
dfed90ab88219db74298d4235b941e53
a347068da8752edef9ea7f06fb27fd08
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915407930687488
spelling Vargas Diaz, AdemarDiaz Rodriguez, Liz KarenPerú2017-02-16T21:18:41Z2017-02-16T21:18:41Z2016Díaz Rodríguez, Liz Karen (2016). Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima Metropolitana. Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas. Carrera de Administración de Empresas. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 93 p.https://hdl.handle.net/20.500.13067/343La atención al usuario es la verdadera ventaja competitiva de una organización, el servicio y la atención de calidad son el reflejo del compromiso de quienes integran una institución orientada al cliente, usuario o público en general. La calidad es un reencuentro con el cliente o público usuario, desarrollado gracias a la capacidad de entendimiento, de oír su voz, su pedido, descifrarlo y responder en términos de servicio. La orientación hacia el cliente o público usuario, permite que las organizaciones tiendan a otorgar un mejor servicio pensado en sus diferentes necesidades, gustos y deseos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia que tendría el plan estratégico para mejorar la atención a los usuarios de la “Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana”, el estudio es explicativo y el diseño es pre experimental. El tipo de muestreo es probabilístico y el número de participantes fue compuesto por 113 colaboradores de ambos sexos, y diferentes ocupaciones de la dirección regional de educación. Así mismo la hipótesis a desarrollar fue que, si se aplica un plan estratégico entonces mejorará la atención a los usuarios de la entidad ya mencionada. El instrumento utilizado para medir la variable dependiente, atención al usuario, e independiente, plan de benchmarking, fue un cuestionario de 30 ítems, dividido en seis dimensiones tales como: planificación, servicio, calidad, actividad, suministro y cliente. Procesamos la información con SPSS, aplicando la prueba de U de Mann Whitney, para conocer las expectativas de nuestro plan y el sentir actual. Los datos analizados presentan que existe una atención al usuario deficiente, observándose en los trabajadores con un menor apoyo de planificación, control, motivación, etc. un mayor riesgo para brindar atención de calidad. Concluimos que se diseñó un plan de benchmarking que permite mejorar la atención a los usuarios de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMARepositorio Institucionalreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMABenchmarkingAtención al usuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de benchmarking para mejorar la atención a los usuarios de la dirección regional de educación de Lima MetropolitanaPlan of benchmarking to improve the attention to the users of the regional direction of education of Metropolitan Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en AdministraciónUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de GestiónTítulo ProfesionalAdministraciónTítulo Profesional413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdf.txtDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdf.txtExtracted texttext/plain111148http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/8/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdf.txt308298b13b99d7e302813a4026cd78c1MD58THUMBNAILDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdf.jpgDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/9/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdf.jpgdfed90ab88219db74298d4235b941e53MD59ORIGINALDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdfDIAZ RODRIGUEZ, LIZ KAREN.pdfapplication/pdf2720944http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/1/DIAZ%20RODRIGUEZ%2c%20LIZ%20KAREN.pdfa347068da8752edef9ea7f06fb27fd08MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-843http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/2/license_url321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-884http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/343/5/license.txt8d9bbb49dd7f65f4943392df2ecdc9aeMD5520.500.13067/343oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3432021-11-18 19:11:40.932Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbGVzIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlMK
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).