El delito de estafa agravada y su influencia en las entidades financieras en el marco de la ley 30424
Descripción del Articulo
La investigación, tuvo como propósito general analizar de qué manera la falta de implementación de la estafa agravada influye en las entidades financieras en el marco de la Ley N°30424. Para abordar este propósito, se planteó el siguiente problema general: ¿Cómo la falta de implementación de la esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/4058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estafa agravada Entidades financieras Ley 30424 Responsabilidad administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación, tuvo como propósito general analizar de qué manera la falta de implementación de la estafa agravada influye en las entidades financieras en el marco de la Ley N°30424. Para abordar este propósito, se planteó el siguiente problema general: ¿Cómo la falta de implementación de la estafa agravada influye en las entidades financieras en el marco de la ley N°30424?. La metodología fue de enfoque cualitativo, buscando explorar en profundidad las perspectivas de expertos en Derecho Penal. Se empleó un diseño no experimental y de tipo básica, con el fin de generar ideas teóricas y cimientos conceptuales para futuros estudios. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a cinco abogados penalistas. La información obtenida fue interpretada utilizando el software Atlas. Ti. se entrevistó a cinco abogados especialistas en Derecho Penal, quienes señalaron vacíos normativos en la ley respecto a este delito. Se concluye que es necesario fortalecer el marco legal y los mecanismos de prevención (compliance) en el sector financiero para enfrentar eficazmente estos casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).