Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023
Descripción del Articulo
El propósito primordial de esta investigación es conocer la vinculación que mantiene la cultura del emprendimiento y la gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial. Además, que, muestra un tipo de estudio aplicado de nivel correlacional, el tipo de enfoque que se usa es el cuantitativo, su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura del emprendimiento Gestión ambiental Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
AUTO_1030c4afbd963c3b5a86e93820c2f787 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3591 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las pymes del parque industrial de Villa El Salvador - 2023 |
title |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
spellingShingle |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 Garcia Mosqueira, Yesenia Cultura del emprendimiento Gestión ambiental Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
title_full |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
title_fullStr |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
title_full_unstemmed |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
title_sort |
Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 |
author |
Garcia Mosqueira, Yesenia |
author_facet |
Garcia Mosqueira, Yesenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Quispe, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Mosqueira, Yesenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura del emprendimiento Gestión ambiental Emprendedor |
topic |
Cultura del emprendimiento Gestión ambiental Emprendedor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El propósito primordial de esta investigación es conocer la vinculación que mantiene la cultura del emprendimiento y la gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial. Además, que, muestra un tipo de estudio aplicado de nivel correlacional, el tipo de enfoque que se usa es el cuantitativo, su diseño es el no experimental y aplica un estudio transversal. Siendo la población total de 62 emprendedores, mediante un cuestionario físico utilizado para la medición de las variables cultura del emprendimiento y gestión ambiental donde la cantidad de interrogantes son de 24 y 18 respectivamente. Asimismo, se presentan los resultados que dan respaldo a los cuestionarios aplicados; de confiabilidad, fruto del estadístico de Cronbach, el cuestionario de cultura del emprendimiento obtuvo 0.965 mientras que el cuestionario de gestión ambiental 0.941 que posicionan a las herramientas como de excelente confiabilidad. A su vez, los obtenidos por la R de Pearson presentando un nivel de sig. = 0.000, el coeficiente de correlación de 0.760 lo que manifiesta que las variables presentan una correlación positiva excelente. Infiriendo que en tanto la actuación del emprendedor sea expuesta con mayor desempeño eficaz, este logrará mejor desarrollo y planificación eficiente de una gestión ambiental implantada dentro de sus negocios para la obtención de beneficios en diferentes aspectos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-30T19:45:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-30T19:45:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Garcia Mosqueira, Y. (2024). Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3591 |
identifier_str_mv |
Garcia Mosqueira, Y. (2024). Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3591 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/5/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/9/Turnitin%20%2811%25%29.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/6/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/10/Turnitin%20%2811%25%29.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/1/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/3/Turnitin%20%2811%25%29.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/4/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ac63e15acb0fecfae9265f3feef46c8 e43b08d0075d383b360e1c3b422b601c 1ece2b18cb73efad90493e47f050d895 df4d3014a1ec359b6bc0690ac9cc97d1 ba2a11f49e059a9e66a6f85c032327ed c5c2bc258deff796bad553f871bef9fd 4918925d134c94e06b4a3c1ca2941692 ae592b51b9fc1e86d01dce95796363bf 2e979f0ff8a9b7788c748c02f2f508f7 ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915306874175488 |
spelling |
Marcelo Quispe, Luis AlbertoGarcia Mosqueira, Yesenia2025-01-30T19:45:44Z2025-01-30T19:45:44Z2025-01-30Garcia Mosqueira, Y. (2024). Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3591El propósito primordial de esta investigación es conocer la vinculación que mantiene la cultura del emprendimiento y la gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial. Además, que, muestra un tipo de estudio aplicado de nivel correlacional, el tipo de enfoque que se usa es el cuantitativo, su diseño es el no experimental y aplica un estudio transversal. Siendo la población total de 62 emprendedores, mediante un cuestionario físico utilizado para la medición de las variables cultura del emprendimiento y gestión ambiental donde la cantidad de interrogantes son de 24 y 18 respectivamente. Asimismo, se presentan los resultados que dan respaldo a los cuestionarios aplicados; de confiabilidad, fruto del estadístico de Cronbach, el cuestionario de cultura del emprendimiento obtuvo 0.965 mientras que el cuestionario de gestión ambiental 0.941 que posicionan a las herramientas como de excelente confiabilidad. A su vez, los obtenidos por la R de Pearson presentando un nivel de sig. = 0.000, el coeficiente de correlación de 0.760 lo que manifiesta que las variables presentan una correlación positiva excelente. Infiriendo que en tanto la actuación del emprendedor sea expuesta con mayor desempeño eficaz, este logrará mejor desarrollo y planificación eficiente de una gestión ambiental implantada dentro de sus negocios para la obtención de beneficios en diferentes aspectos.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMACultura del emprendimientoGestión ambientalEmprendedorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las Pymes del Parque Industrial de Villa El Salvador- 2023Cultura del emprendimiento y gestión ambiental en las pymes del parque industrial de Villa El Salvador - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-012345653319413056Gasparrini Cañas, Victor GerardoReyes Carhuapoma, Tamara SheylaRuiz Gutierrez, Miguel Stefanohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGarcia Mosqueira, Y..pdf.txtGarcia Mosqueira, Y..pdf.txtExtracted texttext/plain138231http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/5/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf.txt8ac63e15acb0fecfae9265f3feef46c8MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10323http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte43b08d0075d383b360e1c3b422b601cMD57Turnitin (11%).pdf.txtTurnitin (11%).pdf.txtExtracted texttext/plain160674http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/9/Turnitin%20%2811%25%29.pdf.txt1ece2b18cb73efad90493e47f050d895MD59THUMBNAILGarcia Mosqueira, Y..pdf.jpgGarcia Mosqueira, Y..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5060http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/6/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf.jpgdf4d3014a1ec359b6bc0690ac9cc97d1MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7731http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgba2a11f49e059a9e66a6f85c032327edMD58Turnitin (11%).pdf.jpgTurnitin (11%).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3698http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/10/Turnitin%20%2811%25%29.pdf.jpgc5c2bc258deff796bad553f871bef9fdMD510ORIGINALGarcia Mosqueira, Y..pdfGarcia Mosqueira, Y..pdfTesisapplication/pdf2786699http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/1/Garcia%20Mosqueira%2c%20Y..pdf4918925d134c94e06b4a3c1ca2941692MD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf530423http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfae592b51b9fc1e86d01dce95796363bfMD52Turnitin (11%).pdfTurnitin (11%).pdfDocumentaciónapplication/pdf2574370http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/3/Turnitin%20%2811%25%29.pdf2e979f0ff8a9b7788c748c02f2f508f7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3591/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD5420.500.13067/3591oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/35912025-01-31 03:00:49.911Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM= |
score |
13.891736 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).