Procrastinación y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad de Lima Sur
Descripción del Articulo
El estudio contó como objetivo o finalidad la de principal determinar la relación entre la procrastinación y autoeficacia académica que se encontraban en estudiantes de una universidad de Lima Sur. Utilizó un método con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia académica Procrastinación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio contó como objetivo o finalidad la de principal determinar la relación entre la procrastinación y autoeficacia académica que se encontraban en estudiantes de una universidad de Lima Sur. Utilizó un método con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 340 estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima-Sur. Se utilizó la Escala de Procrastinación Académica (EPA) adaptada en lima por Domínguez (2016) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas (EAPESA) adaptada a Lima por Domínguez y Fernández (2019). Encontrando así que existe una correlación moderada, negativa y significativa entre ambas dimensiones. Concluyéndose que a menor procrastinación es mayor la autoeficacia académica y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).