El marco jurídico para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones y la autorización en el Tupa de la Municipalidad distrital de Pueblo Nuevo- Chincha-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio estableció como objetivo general; determinar la relación que existe entre el marco jurídico para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones y la autorización en el tupa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo – Chincha – 2021. Aunado a ello, la temática de la pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Leguia, Cesar Augusto, Zevallos Huaman, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Servicios públicos
Economía social
Barreras burocráticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio estableció como objetivo general; determinar la relación que existe entre el marco jurídico para la expansión de infraestructura de telecomunicaciones y la autorización en el tupa de la Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo – Chincha – 2021. Aunado a ello, la temática de la presente investigación es un impedimento burocrático ilegal, considerando las barreras burocráticas a solicitudes, prohibiciones y tarifas que escapan al ámbito de jurisdicción de las ciudades de administración central que imponen sus tarifas de pago. La metodología evidencia que se estableció un estudio básico puro, un enfoque cuantitativo, un diseño correlacional no experimental y transversal, para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta junto con el instrumento del cuestionario. Se tuvo una muestra de 50 especialistas y 50 admnistrados. Se estableció como conclusión que, el Tupa del Municipio de Pueblo Nuevo-Chincha, carece de ajustes en cuanto a los requisitos para obtener el permiso de las torres de telecomunicaciones que están amparadas por el marco regulatorio de telecomunicaciones. Por ello, dificulta el desarrollo socioeconómico de la población de chincha, en consecuencia disminuye la iniciativa privada de las futuras inversionistas en el desarrollo de las telecomunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).