Hola, necesito ayuda, solo ustedes contesta a esta hora. El «mecanismo de verificación» en la atención de los casos severos en flagrancia que se reportan a la Línea 100 en el turno de madrugada, de lunes a viernes.
Descripción del Articulo
Esta sistematización aborda la experiencia del equipo de profesionales del turno de madrugada (1 a. m. a 7 a. m.) del servicio Línea 100 denominado «mecanismo de verificación», que consiste en brindar acompañamiento, seguimiento y confirmación de la intervención de los servicios con los que se artic...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, BUENAS PRÁCTICAS, LINEA 100 MADRUGADA, LINEA 100, LINEAS DE AYUDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Esta sistematización aborda la experiencia del equipo de profesionales del turno de madrugada (1 a. m. a 7 a. m.) del servicio Línea 100 denominado «mecanismo de verificación», que consiste en brindar acompañamiento, seguimiento y confirmación de la intervención de los servicios con los que se articula, entre ellos, las comisarías, Centros Emergencia Mujer (CEM) regular y CEM en comisarías, Servicio de Atención Urgente (SAU), entre otros. Su ejecución favoreció la intervención policial o de otra autoridad competente, la reducción del nivel de riesgo y la salvaguarda de la integridad física y psicológica de las personas usuarias y de las víctimas indirectas. De la evidencia encontrada, se advirtió que el 31.8 % de los casos severos en flagrancia, con auxilio policial confirmado u otra autoridad competente, que fueron atendidos por la Línea 100, corresponde a la atención del turno de madrugada (lunes a viernes). Del total de casos severos que se atendieron durante este turno, el 66.4 % fueron en flagrancia, por lo que se realizaron coordinaciones intra e interinstitucionales, es decir con otros servicios del Programa Nacional Aurora, Policía Nacional del Perú, entre otros. Se realizó seguimiento de la coordinación y confirmó la intervención del personal contactado en el 50.7 % de los casos de riesgo severo en flagrancia. Por tanto, el presente documento busca incorporar el «mecanismo de verificación» al Protocolo de Atención de la Línea 100, puesto que permitirá establecer una ruta en la atención de casos severos en flagrancia y homogenizar las intervenciones de todos los turnos del servicio, minimizando el nivel de riesgo en que se encuentra la persona usuaria, para que cuente con un adecuado acompañamiento o seguimiento del auxilio por parte de la servidora o servidor público contactado, hasta la confirmación de la ayuda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).