Hombres que son parte de la solución

Descripción del Articulo

¿Qué hacer para romper el desinterés de los varones? Esa fue la inquietud que surgió en el Centro Emergencia Mujer Yauli (CEM-Yauli), cuando se percataron de que la participación masculina era escasa y poco significativa en las capacitaciones y actividades de atención y prevención contra la violenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Programa Nacional Aurora
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Programa Nacional AURORA
Repositorio:AURORA - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/70
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12702/70
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hombres por relaciones igualitarias
Sistematización
Violencia hacia la mujer
Grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:¿Qué hacer para romper el desinterés de los varones? Esa fue la inquietud que surgió en el Centro Emergencia Mujer Yauli (CEM-Yauli), cuando se percataron de que la participación masculina era escasa y poco significativa en las capacitaciones y actividades de atención y prevención contra la violencia familiar y sexual. Todo lo contrario ocurría con las mujeres. Ellas, organizadas y voluntariosas, asistían, aprendían, empezaban a luchar para vivir plenamente, sin insultos y sin golpes de aquellos que juraban amarlas. En esa búsqueda de estrategias y planes, surgiría la idea de acercarse a los varones. Si ellos no participaban voluntariamente en las actividades organizadas por el CEM, el CEM debería de ir a buscarlos en sus lugares de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).