La Línea 100: Servicio esencial en la atención de casos de violencia durante la pandemia por COVID-19
Descripción del Articulo
Desarrolla el servicio nacional nacional de atención telefónica especializado y gratuito "Línea 100" que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional a mujeres y los integrantes del grupo familiar afectados por hechos de violencia física, psicológica, económica o patrimo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Programa Nacional AURORA |
Repositorio: | AURORA - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.aurora.gob.pe:20.500.12702/137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12702/137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Atención de llamadas Línea 100 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Desarrolla el servicio nacional nacional de atención telefónica especializado y gratuito "Línea 100" que brinda información, orientación, consejería y soporte emocional a mujeres y los integrantes del grupo familiar afectados por hechos de violencia física, psicológica, económica o patrimonial; así como violencia sexual o quienes conozcan de algún caso con estas manifestaciones de violencia en su entorno, de manera confidencial. Se gestionan los casos de acuerdo al nivel de riesgo presente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).