Control Interno Y Gestión De Tesorería En La Municipalidad Provincial De Espinar, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo general. Determinar la relación que existe entre las dos variables, el control interno y su gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Espinar, 2023. Metodología. Metodológicamente se usó un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo de tipo básico y el diseño no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2754 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Gestion de tesoreria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Objetivo general. Determinar la relación que existe entre las dos variables, el control interno y su gestión de tesorería de la Municipalidad Provincial de Espinar, 2023. Metodología. Metodológicamente se usó un trabajo de investigación de enfoque cuantitativo de tipo básico y el diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional, para la muestra de cuestionario lo conformaron 54 servidores de la entidad investigado, y los datos fue obtenido por medio de la técnica de encuesta y usando el instrumento de cuestionario. Resultados descriptivos. Como resultado notable, se demostró la existencia la relación entre el ambiente de control y la gestión de tesorería tiene como resultado un p = 0.000 < 5% y un r = 0.541, comprobándose una relación positiva, digo otro, entre la dimensión evaluación de riesgo y la gestión de tesorería obtuvieron como resultado con un p = 0.000 < 5% t y un r = 0.745, comprobándose una correlación positiva considerable y al final entre la dimensión actividad de control y gestión de tesorería tiene como resultado un p = 0.000 < 5%, y un r = 0.804 comprobándose una correlación positiva muy fuerte. Conclusiones Como conclusión se comprobó que, las variables en investigación de control interno y la gestión de Tesorería de la Municipalidad de Espinar en el 2023, si se lleva un apropiado control interno al área de tesorería, ya que se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson positiva de un p = 0.000 < 5% y r = 0.779, respaldada por la significancia estadística (p < 0.01) significa que existe un relación consistente entre ambos aspectos, por lo tanto se rechaza la Hipótesis nula (H0) y se rechaza la Hipótesis alterna (Hi) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).