Autoestima y ansiedad manifiesta en estudiantes de la I.E. 40074 José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Objetivo general: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la ansiedad manifiesta en estudiantes de la I.E. 40074 José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2022. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo; siendo la investigación de tipo básica,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2482 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Ansiedad manifiesta Ansiedad fisiológica Ansiedad social Inquietud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo general: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la ansiedad manifiesta en estudiantes de la I.E. 40074 José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2022. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo; siendo la investigación de tipo básica, de nivel correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue seleccionada por la técnica de muestreo probabilístico estratificado, compuesta por 147 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumentos los cuestionarios tipo test Escala de Autoestima de Rosenberg para medir la variable autoestima y la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños Revisada, 2ª edición para medir la variable ansiedad. Resultados: Se encontró un 46,26% de estudiantes con baja autoestima, un 30,61% con nivel medio de autoestima y un 23,13% con alta autoestima. En la variable ansiedad manifiesta se encontró un 1.36% en extremadamente problemático, un 6.80% moderadamente problemático, un 57.82% no más problemático que la mayoría y con un 34.01% en menos problemático que la mayoría. Conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la ansiedad manifiesta en estudiantes de la I.E 40074 José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2022. Como resultado se encontró p=0,000 y rho= -0 ,619 lo que evidencia una relación indirecta y significativa de magnitud media. Lo que expresa que a niveles bajos de autoestima existe mayor porcentaje en ansiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).