Nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y estilos de vida saludables en los pacientes que acuden a la clinica san vicente-ica,2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y estilos de vida saludables, en los pacientes que acuden a la clínica san Vicente-Ica, 2021. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, prospectivo y con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1920 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II Estilos de vida saludables Nutrición Actividad física Cuidado personal Hábitos de consumo de alcohol y tabaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y estilos de vida saludables, en los pacientes que acuden a la clínica san Vicente-Ica, 2021. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básica, no experimental, prospectivo y con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta y su instrumento fue un cuestionario sobre nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y estilos de vida saludables. Mientras que para el análisis estadístico de la información se empleó el alcance descriptivo en el planteamiento de los resultados a través de tablas y figuras; asimismo, para la contrastación de las hipótesis se empleó la estadística inferencia. Participantes: La muestra quedó constituida por 108 participantes, elegidos mediante la aplicación de la técnica del muestreo probabilístico, utilizando la ecuación de poblaciones finitas, la técnica de muestreo empleado fue el aleatorio simple. Resultados: De los participantes el 52.78% sus edades oscilaron entre 30 a 49 años, donde 52.78% eran del sexo femenino, el 21.30% su ocupación era ama de casa, el 85.19% su procedencia es Ica. Respecto a la variable conocimiento sobe diabetes mellitus tipo II, el 59.26% de los participantes señalan que es suficiente, el 39.81% que es necesario y un 0.93% nivel de conocimiento básico; en cuanto a la variable estilos de vida saludables, el 28.70% refirió que es saludable, el 65.74% refiere que es medianamente saludable y el 5.56% opino que no es saludable. Conclusiones: Considerando los resultados se concluyó que existió un nivel de correlación directa y significativa en entre el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo II y estilos de vida saludables en los pacientes que acuden a la clínica San Vicente- Ica, 2021, con un p=0,001<0,05, evidenciando un índice de correlación Rho de Spearman de r= 0,326 que indica que existe una correlación positiva muy baja entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).