Resiliencia y acoso escolar en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública n°163 Néstor Escudero Otero - San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la relación entre Resiliencia y Acoso escolar en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública N° 163 Néstor Escudero Otero - San Juan de Lurigancho, 2021. Material y método: De tipo básico, nivel correlacional. Diseño no experimental, transvers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecuanimidad Resiliencia Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Demostrar la relación entre Resiliencia y Acoso escolar en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública N° 163 Néstor Escudero Otero - San Juan de Lurigancho, 2021. Material y método: De tipo básico, nivel correlacional. Diseño no experimental, transversal; la población estuvo constituida por la técnica de muestreo no probabilístico y censal por lo que se trabajó con toda la población. La recolección de datos fue con los instrumentos “Escala de ansiedad de resiliencia (Wagnild y Young, 1993), y la Escala de auto test de acoso escolar de Cisneros (Iñaki Piñuel y Araceli Oñate, adaptada en Perú por Carmen Orosco, 2012)” Los datos se procesaron con el programa SPSS. Resultados: Existe relación positiva baja entre Resiliencia y Acoso escolar (CC=0,304=30.4%). en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución pública Nº163 Néstor Escudero Otero-San Juan de Lurigancho, 2021, asimismo se demostró que, existe correlación entre el acoso escolar con las dimensiones satisfacción personal cuya correlación es positiva baja (CC=0,220=22%). También existe relación positiva baja con la dimensión ecuanimidad (CC=0,216 = 21.6%). Igualmente con la dimensión sentirse bien solo existe correlación positiva baja (CC=0,251= 25.1%). Y con la dimensión confianza en sí mismo existe relación positiva baja (CC=0,294=29.4%). Conclusiones: Existe relación positiva baja entre perseverancia y acoso escolar (CC=0,242= 24.2%) en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Pública Nº163 Néstor Escudero Otero-San Juan de Lurigancho, 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).