Mala praxis del proceso simplificado de alimentos que afecta derechos del alimentista en el Distrito Judicial de Juliaca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio cuyo objetivo fue determinar si se está dando una mala praxis del proceso simplificado de alimentos que afecta al alimentista en el distrito judicial de Juliaca, 2022. Para ello se siguió un camino metodológico de enfoque cualitativo, tipo, básico, nivel descriptivo analítico, di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentos Alimentista Mala praxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio cuyo objetivo fue determinar si se está dando una mala praxis del proceso simplificado de alimentos que afecta al alimentista en el distrito judicial de Juliaca, 2022. Para ello se siguió un camino metodológico de enfoque cualitativo, tipo, básico, nivel descriptivo analítico, diseño hermenéutico jurídico, la población estuvo conformada por abogados litigantes especialistas en el tema, el muestreo fue no probabilístico, muestras intencionadas siendo de 10 abogados y 3 expedientes, la técnica de recolección de datos fue la entrevista y el análisis documental, y como instrumento se tuvo la guía de entrevista y guía de análisis documental, una vez obtenida la información que se requería se concluye indicando que si se está dando una mala praxis del proceso simplificado de alimentos lo cual afecta al alimentista, porque no existe eficacia laboral por parte del personal jurisdiccional y administrativo por la demora de parte de los encargados de administrar justicia, jueces secretarios judiciales y demás personal y ello afecta a los menores alimentistas quienes si no se les pasa los alimentos de manera mensual tienen que someterse a carencias tanto alimentarias, educación, ropa, medicamentos y otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).