Depresión y ansiedad en adultos mayores del centro poblado de Pochccota, Andahuaylas, 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación entre la depresión y la ansiedad en los adultos mayores del CentroPoblado de Pochccota – Andahuaylas 2020.Material y métodos: El presente estudio según Carrasco (2005) es el Básico, puesto que lainvestigación no tiene propósitos aplicativos inmediatos, solo busca amp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romaní Rojas, Taiz Yris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación entre la depresión y la ansiedad en los adultos mayores del CentroPoblado de Pochccota – Andahuaylas 2020.Material y métodos: El presente estudio según Carrasco (2005) es el Básico, puesto que lainvestigación no tiene propósitos aplicativos inmediatos, solo busca ampliar y profundizarconocimientos científicos existentes de la realidad, y porque permiten detallar situaciones yeventos de cómo es y cómo se manifiestan las variables de estudio. El nivel de investigación delpresente proyecto, según Carrasco (2005), es el descriptivo, porque la presente investigación va adescribir las principales características del fenómeno de estudio sin generar cambios en la realidad.Población: La población estará conformada por 58 adultos mayores del centro poblado dePochccota – Andahuaylas. La presente investigación se llevará a cabo con la participación de 44adultos mayores del centro poblado de Pochccota - Andahuaylas en donde se ubican 31 hombresy 13 mujeres, los cuáles se encuentran entre las edades de 60-70 años.Resultados: Respecto al instrumento de la “Escala de autovaloración D.D por W.W.K Zung”,sobre la pregunta de “me siento abatido y melancólico”, se demostró que el 40.91% correspondea siempre o casi siempre, el 31.82% corresponde con bastante frecuencia, el 20.45% correspondea veces y el 6.82% corresponde a nunca o casi nunca.Conclusión: Dentro del análisis del estudio presentado se concluye que existe relación,estadísticamente significativa entre la depresión y la ansiedad en los adultos mayores del centropoblado de Pochccota – Andahuaylas 2020. Dicha relación se encuentra demostrada bajo larelación de Chi Cuadrado (p>0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).