Exportación Completada — 

RELACIÓN ENTRE EL ESTADO EMOCIONAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y SU DESEMPEÑO LABORAL EN EL PACIENTE POST OPERADO DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN QUIRURGICA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN EN EL PERIODO FEBRERO A AGOSTO 2018

Descripción del Articulo

El estudio realizado tiene por finalidad evaluar el estado emocional del personal de enfermería y como repercute este en su desempeño laboral percibido por los pacientes. Si bien la experiencia que posee una enfermera determina sus actividades en el quehacer diario, la constante interacción con lso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BENAVENTE COLOMA, LEYDI VILMA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RELACIÓN ENTRE EL ESTADO EMOCIONAL DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA Y SU DESEMPEÑO LABORAL EN EL PACIENTE POST OPERADO DEL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN QUIRURGICA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN EN EL PERIODO FEBRERO A AGOSTO 2018”
Descripción
Sumario:El estudio realizado tiene por finalidad evaluar el estado emocional del personal de enfermería y como repercute este en su desempeño laboral percibido por los pacientes. Si bien la experiencia que posee una enfermera determina sus actividades en el quehacer diario, la constante interacción con lso pacientes y sus exigencias cada vez mayores determinan que ésta se agote e incluso en grados más altos pueda llevar al maltrato involuntario de pacientes. El personal de enfermería influye de manera directa en la aplicación el tratamiento y rehabilitación de los pacientes a su cargo. Esto, obviamente previa evaluación y diagnóstico adecuado realizado por el clínico, brindando confort, no solo en la parte física, sino también emocional a quienes tiene a su cargo. Es por ello que resulta crucial comprender el medio interno del personal de enfermería, como es que este piensa y siente, como afronta sus diversos problemas personales y en último caso como hace para después de enfrentar a los problemas ajenos y brindar apoyo, desahogar o librarse de la carga emocional de la que parte. La importancia de este estudio radica en las actitudes que pueden tener las enfermeras en el cuidado de pacientes que acaban de ser sometidos a procedimientos invasivos después de una situación estresante y como es percibida dicha aactitud por los afectados en este caso los mismo pacientes, para elaborar una serie de acciones que busquen reducir este estrés y brindar mejora en la calidad de servicio, retomando el lado humano de la enfermería, que muchas veces se ve perdido por las condiciones mencionadas. Por ello es importante reconocer las condiciones eque influyen de manera positiva y negativa en el estado emocional del personal de enfermería y su percepción por parte de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).