Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria, I.E.P. Carlos Noriega Jiménez N°22176, Pisco, 2020.
Descripción del Articulo
La finalidad del vigente trabajo estuvo encaminado a identificar el grado de relación existente entre el Clima social familiar y las Habilidades Sociales en estudiantes de secundaria, I.E.P. Carlos Noriega Jiménez N°22176, Pisco, 2020. La investigación fue de tipo descriptivo- correlacional, diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La finalidad del vigente trabajo estuvo encaminado a identificar el grado de relación existente entre el Clima social familiar y las Habilidades Sociales en estudiantes de secundaria, I.E.P. Carlos Noriega Jiménez N°22176, Pisco, 2020. La investigación fue de tipo descriptivo- correlacional, diseño transversal nivel relacional. Conformado de una muestra constituida por 324 estudiantes, fueron evaluados mediante la Escala de Clima Social Familiar (FES) que obtuvo una fiabilidad de “0,832”. Asimismo en la dimensión relaciones predominó un nivel inadecuado de clima social familiar (41,05%), en la dimensión desarrollo un nivel inadecuado (83,33%) y en la dimensión estabilidad un nivel inadecuado (52,78%) respectivamente. A su vez se les aplicó la Escala de Habilidades Sociales (EHS) que obtuvo una fiabilidad de “0,851”. Asimismo Factor I predominó un nivel promedio de habilidades (4,60%), en el factor II un nivel promedio (32,72%), en el factor III un nivel alto (41,05%), en el factor IV un nivel bajo (54,01%), en el factor V un nivel bajo (56,79%), y en el factor VI un nivel promedio (43,52%) respectivamente. Los resultados obtenidos de aquellos que presentaron un nivel promedio de habilidades sociales con un clima social familiar medianamente adecuado (58,3%) fueron dos veces más en comparación de aquellos que refirieron un inadecuado clima social familiar (24,7%). Se resolvió que existió una correlación positiva baja entre las variables de Clima social familiar y Habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).