Relacion Entre El Clima Familiar Y Desarrollo De La Autoestima En Estudiantes Del 4To Y 5To Grado De La Institucion Educativa Secundaria Mañazo, Puno-2022.
Descripción del Articulo
El trabajo tuvo la denominación “Relación entre el Clima Familiar y desarrollo de la Autoestima en estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Mañazo, Puno - 2022.”. estableció como objeto de estudio, determinar la relación entre clima familiar y la autoestima en estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2348 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Clima Familiar Autoestima Adolescentes Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El trabajo tuvo la denominación “Relación entre el Clima Familiar y desarrollo de la Autoestima en estudiantes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Secundaria Mañazo, Puno - 2022.”. estableció como objeto de estudio, determinar la relación entre clima familiar y la autoestima en estudiantes del 4to y 5to grado de la institución. Siendo la investigación de tipo básica descriptiva dando a conocer el desarrollo de las variables establecida, correlacional porque se estableció la inferencia estadística para determinar la relación entre las variables; logrando validar las hipótesis planteadas, transversal porque fueron estudiados en un solo momento, enfoque cuantitativo porque buscó la objetividad. Aplicando un diseño no experimental pues no se manipularon las variables aplicadas. Asimismo, se emplearon dos instrumentos, uno por cada variable: el primero fue el cuestionario de escala de clima social en la familia (FES) y el segundo el inventario de autoestima de Stanley Coopersmith. Dichos instrumentos fueron aplicados a una muestra de 86, de un total de 126 estudiantes de los niveles de 4to y 5to grado, teniendo 8 datos excluidos quienes no superaron los niveles de veracidad del inventario de Autoestima. Los resultados a los que se arribaron indican que existe relación significativa entre clima familiar y autoestima con un valor del Rho de Spearman de 0.464 y un valor de sig. (bilateral) de 0.000, siendo este menor al nivel de significancia de 0.05, validando la hipótesis establecida. Respecto al clima familiar y la dimensión sí mismo general se encontró relación con Rho= 0.345 y un valor sig.(bilateral) de 0.002, siendo este menor al nivel de significancia, lo que validó la primera hipótesis específica. Sobre el clima familiar y la dimensión “social pares” se encontró relación con un valor de Rho = 0.275. De la variable clima familiar y la dimensión “hogares padres”, se encontró relación significativa con un Rho de 0.470. Y por último respecto a la relación de la variable clima familiar y dimensión escuela; el valor de Rho fue de 0.162, y un valor de significancia de 0.157, siendo mayor al 0.05, no teniendo relación las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).