Ansiedad y depresion en estudiantes universitarios del programa académico de administración, Universidad Nacional de Tumbes - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la relación entre Ansiedad y Depresión en estudiantes universitarios del Programa Académico de Administración, Universidad Nacional de Tumbes, 2024. La metodología empleada corresponde al tipo de investigación básica, de nivel relacional, con diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresion Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación determinó la relación entre Ansiedad y Depresión en estudiantes universitarios del Programa Académico de Administración, Universidad Nacional de Tumbes, 2024. La metodología empleada corresponde al tipo de investigación básica, de nivel relacional, con diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 147 estudiantes del Programa Académico de Administración de la Universidad Nacional de Tumbes. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Ansiedad de Zung y la Escala de Depresión de Zung. Se tuvo como resultado que el 49% (72) de estudiantes se encuentran en un nivel de ansiedad dentro de lo normal, el 27,9% (41) presentan un nivel leve, posteriormente 17% (25) presentan un nivel moderado y por último el 6,1% (9) presenta un nivel intenso de ansiedad. Por otro lado el 36,1 % (53) de estudiantes se encuentran en un nivel de depresión dentro de lo normal, el 29,9 % (44) presentan un nivel leve, 21,8 % (32) presentan un nivel moderado y 12,2 % (18) presentan un nivel intenso de depresión. Así también, se obtuvo la sig de p=0,000 menor a 0,05, y se identificó el valor de correlación de 0,780, por lo que se llegó a la conclusión de que existe una relación positiva entre ansiedad y depresión en los estudiantes universitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).