Factores predisponentes para el cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez Ica, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo Identificar los factores predisponentes asociados al cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica, 2019, cuya metodología fue de tipo básica, nivel descriptico transversal, diseño: no experimental, la mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/1007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública Cáncer de Cuello Uterino Factores de Riesgo LIE de bajo grado LIE de alto grado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo Identificar los factores predisponentes asociados al cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica, 2019, cuya metodología fue de tipo básica, nivel descriptico transversal, diseño: no experimental, la muestra estuvo constituida por 50 casos de PAP (positivos) diagnosticados con cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en el “Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de Ica,2019. Encontrándose en sus resultados que el 60% presentó resultados de PAP de Lesión intraepitelial escamosa de bajo grado (LIE ) y el 40% Lesión intraepitelial escamosa de alto grado (LIE ), en cuanto a los factores culturales tenemos que la edad de inicio de relaciones sexuales fue de 15 a 19 años con el 54%, el 58% presentó antecedentes de infecciones de transmisión sexual, el 52% fueron multíparas, el 48% usaron AOC, el 60% tienen antecedentes familiares y el 60% tuvieron 2 pareja sexuales, concluyendo que los factores de riesgo como inicio de relaciones sexuales (p=0.018), antecedentes de ITS (p=0.001), paridad (p=0.004) antecedentes familiares (p=0.000),y números de parejas sexuales (p=0.001). palabras claves: cáncer de cuello uterino, factores de riesgo, LIE de bajo grado, LIE de alto grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).