Acoso escolar y depresión en estudiantes del tercero al quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación entre el acoso escolar y la depresión en estudiantes de tercero al quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, 2021.De tipo cuantitativo, nivel correlacional. Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Córdova, Marilyn Judith, Llaguenta Rodríguez, Alex Bray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Depresión cognitiva
Depresión afectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar la relación entre el acoso escolar y la depresión en estudiantes de tercero al quinto de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, 2021.De tipo cuantitativo, nivel correlacional. Diseño no experimental, transversal; la población estuvo constituida por en estudiantes de tercero al quinto de secundaria de la referida Institución Educativa Pública. La técnica de muestreo no probabilístico y censal por lo que se trabajó con toda la población. La recolección de datos fue con la escala de Autotest de acoso escolar de Cisneros y la escala de depresión de Zung Los datos fueron procesados utilizando el programa SPSS; se obtuvo los siguientes resultados Que, existe una correlación positiva, baja entre el acoso escolar y la depresión (X2= 5.244; p=0.155>0.05; CC=0.205=20.5%). en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, 2021. Asimismo, existe correlación positiva baja entre el acoso escolar y la dimensión cognitiva (X2= 12.166; p=0.058>0.05; CC=0.303 = 30.3%), igualmente existe correlación positiva, muy baja, con la dimensión afectiva (X2= 7.349; p=0.290>0.05; CC=0.240= 24%). Y finalmente existe correlación positiva muy baja entre el acoso escolar y la dimensión conductual (X2= 2.664; p=0.850>0.05; CC=0.147= 14.7%). en estudiantes de secundaria de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres, San Juan de Lurigancho, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).