Estrés académico y ansiedad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres- UGEL 05, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer la relación entre estrés académico y ansiedad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia de Cáceres- UGEL 05, 2022. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La pobl...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
| Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2196 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/2196 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés académico Ansiedad Estresores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Establecer la relación entre estrés académico y ansiedad en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia de Cáceres- UGEL 05, 2022. Material y método: Estudio de tipo cuantitativo, nivel de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población está constituida por 178 estudiantes de secundaria, el muestreo fue no probabilístico, los instrumentos utilizados fueron el inventario de estrés académico de SISCO y la escala de ansiedad de Zung y se obtuvieron los siguientes resultados. Resultados: El estrés académico en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres - UGEL 05. presento un nivel moderado (73,9%); asimismo el nivel de la dimensión Estresores fue moderado (71.5%); también en la dimensión Síntomas físico, psicológico y comportamental presentaron la mayoría un nivel leve (60.0%); igualmente en la dimensión Estrategias de afrontamiento han presentado un nivel moderado (55.2%) y en el nivel de Ansiedad la mayoría presentaron un nivel mínimo moderada (50.9%). Finalmente existe una relación muy baja entre estrés académico y Ansiedad (p= 0.315>0.05; Rho: -.079). Conclusiones: Existe una relación muy baja entre estrés académico y Ansiedad (p= 0.315>0.05; Rho: -.079) en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Antonia Moreno de Cáceres - UGEL 05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).