Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de la Institución Educativa Fortunato Zora Carvajal durante la pandemia, Tacna 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental la determinación de la relación existente entre adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de la institución educativa Fortunato Zora Carvajal durante la pandemia, Tacna 2021. El trabajo se ha llevado a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pari Mamani, Juana Bernardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/1550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/1550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Procrastinación
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental la determinación de la relación existente entre adicción a redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de la institución educativa Fortunato Zora Carvajal durante la pandemia, Tacna 2021. El trabajo se ha llevado a cabo siguiendo los lineamientos metodológicos de diseño no experimental con alcance descriptivo correlacional y de corte transversal, así mismo, la muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de ambos géneros y con edades de entre 15 a 17 años que cursaban 4to y 5to del nivel secundario. Así mismo, se empleó la técnica de encuesta, ya que es uno de los instrumentos de mayor uso para la recolección de datos, además, se usó un cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y Procrastinación en adolescentes (EPA). De igual manera, se analizaron los resultados partiendo de la aplicación de una prueba estadística que fue el coeficiente de correlación de Spearman; por lo cual, se determinó que la adicción a las redes sociales tiene una correlación significativa con la procrastinación académica en adolescentes. De esta manera, se puede concluir que existe una relación directa entre ambas variables: adicción a las redes sociales y procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).